Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de may. de 2024 · El atractivo de Rimbaud, y yo diría que su leyenda, se centra precisamente en estos aspectos, en su precoz genialidad y en su funesto destino; con un cruel final que no deja de sorprender y de horrorizar a sus sucesivos admiradores, alejado de cualquier pretensión literaria y olvidado de sí mismo.

  2. 17 de may. de 2024 · Tal vez ningún otro autor moderno ha cambiado tanto la concepción de la poesía (y de la relación entre el arte y la vida) como Arthur Rimbaud, el niño prodigio que, después de trastornar para...

  3. 16 de may. de 2024 · El encuentro entre los dos poetas cambió completamente sus vidas y fue, sin duda, uno de los más afortunados en la historia de la literatura. Rimbaud poseía una explosiva mezcla de agresiva ingenuidad y petulancia, y una completa falta de consideración que lo hacían insoportable para todo el mundo.

  4. Hace 23 horas · Según el académico, los temas y motivos literarios que exploró Kafka son propios de la condición humana y, por ello, atemporales: la indefensión del individuo de a pie ante el poder en cualesquiera de sus vertientes y el absurdo de su existencia. “La angustia existencial frente a un futuro aciago y la culpa de sabernos incapaces de ...

  5. Hace 23 horas · Por si aún no le conoces, Arthur C. Brooks es considerado uno de los mayores expertos en felicidad del mundo. Tiene consejos concretos y prácticos para...

  6. Hace 23 horas · ¡María de la Orden está de celebración! La diseñadora y su marido, Edward Bouygues, han dado la bienvenida a su segundo hijo, un niño al que han llamado Arthur. “Feliz en casa con mi mini Arthur”, ha escrito en sus perfiles públicos para compartir la buena noticia con su comunidad de seguidores. Un mensaje que ha acompañado con una tierna fotografía en la que el bebé, ataviado ...

  7. letraslibres.com › revista › christopher-dominguez-michael-kafka-siglo-criticoKafka y su siglo crítico | Letras Libres

    Hace 2 días · Kafka y su siglo crítico. Con los cien años de la muerte de Franz Kafka, se cumple también un siglo de lecturas críticas, a la luz de la metafísica, el psicoanálisis, el marxismo o la sociología, entre otras muchas perspectivas. Esta reunión (y crítica) de los comentarios más notables evidencia la riqueza de una obra que se presta a ...