Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 29 de may. de 2024 · Para el filósofo griego, discípulo de Sócrates y maestro de Aristóteles, fallecer significaba una transición entre la vida eterna del alma y el regreso del cuerpo al mundo de las formas.

  2. 25 de may. de 2024 · La idea de justicia equitativa expone la relación entre ética y política, pues la distribución de los cargos ha de hacerse según las exigencias de la justicia. En realidad, para Aristóteles, ética y política se identifican pues está convencido de que el hombre es un ser social por naturaleza.

  3. 13 de may. de 2024 · Lo que con mucho trabajo se adquiere, más se ama. Aristóteles defendía el esfuerzo como uno de los valores que le entrega sentido a la vida humana. De este modo, todo lo que se logra gracias al sacrificio puede apreciarse de una manera completamente distinta a lo que se obtiene de forma fácil.

  4. 25 de may. de 2024 · Aristotle wrote as many as 200 treatises and other works covering all areas of philosophy and science.Of those, none survives in finished form. The approximately 30 works through which his thought was conveyed to later centuries consist of lecture notes (by Aristotle or his students) and draft manuscripts edited by ancient scholars, notably Andronicus of Rhodes, the last head of the Lyceum ...

  5. 17 de may. de 2024 · Teleología y finalidad. Aristóteles introdujo el concepto de teleología, un concepto que sostiene que todo en la naturaleza tiene un propósito o finalidad intrínseca. Para este filósofo, cada ser vivo y cada fenómeno natural existía con el fin de cumplir una función específica dentro de un orden cósmico más amplio. La lógica formal.

  6. Hace 4 días · El propósito de este trabajo es presentar una recons­trucción de cómo se articulan las nociones de finalidad y naturaleza en la física de Aristóteles, así como de la relación que guardan estos principios con la substan­cia eterna e inmóvil que introduce el filósofo griego en Metaph.

  7. 22 de may. de 2024 · Tras la muerte de este, Aristóteles se exilió de Atenas para no cometer el segundo crimen contra la filosofía, muriendo un año más tarde en el 322 a. C. De Aristóteles no tenemos obras completas, solo los apuntes de sus clases.

  1. Otras búsquedas realizadas