Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de may. de 2024 · Uñas amarillentas y débiles: para las uñas que se rompen con facilidad, e incluso llegan a doler, que están acostumbradas al esmaltado tradicional, pero necesitan un tratamiento que incluya calcio, biotina, keratina, ajo o limón, que ayude a devolver la dureza y a estimular su crecimiento.

  2. 14 de may. de 2024 · Uno de los problemas frecuentes que suelen aparecer son las uñas estriadas, y contamos con el equipo de la farmacia Marta Masi, que nos explicarán en qué consiste este problema, sus causas, y qué productos podemos encontrar en la farmacia para tratarlo.

  3. Hace 1 día · Cómo tratar y prevenir las uñas encarnadas. Lo primero que hay que hacer es usar el calzado adecuado. Evitar zapatos que se estrechen en la punta, tacones y similares. Por otro lado, es ...

  4. Hace 2 días · DAÑOS EN LAS UÑAS. Una reacción más severa del abuso de productos acrílicos es el Síndrome de la uña desgastada. Una condición que supone el adelgazamiento de la uña tras la sobreexposición a productos acrílicos y el limado. Otro problema de seguridad en relación a este tipo de manicura son la aparición de hoyos a causa del uso del ...

  5. 14 de may. de 2024 · 7. Coiloniquia o uñas cuchara. En este caso las uñas se aplanan, presentan cavidades o adoptan una curvatura contraria a la normal, con la parte central hundida y los costados levantados. En general, este problema se asocia con la anemia ferropénica, es decir, la carencia de hierro en el organismo. 8.

  6. Hace 3 días · Onicomicosis. La onicomicosis, comúnmente conocida como Tinea Unguium, es una infección fúngica que afecta a una o varias uñas de las manos o los pies. La especie más comúnmente implicada en esta infección es Trichophyton rubrum. Aunque los hongos saprofíticos rara vez causan onicomicosis (menos del 5 % de los casos), cuando lo hacen ...

  7. 14 de may. de 2024 · ¿Qué es la anoniquia congénita? Se trata de una condición poco común en la que las personas nacen sin uñas en las manos y los pies. Se ha observado en casos relacionados con el Síndrome Fetal por Hidantoína y el Síndrome de Cook, ambos asociados con otras malformaciones en las extremidades y otras partes del cuerpo.