Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de may. de 2024 · 4. Restaurar los ecosistemas de agua dulce. PNUMA/Georgina Smith. Los ecosistemas de agua dulce sostienen los ciclos del agua que mantienen fértil la tierra. Suministran alimentos y agua a miles de millones de personas, nos protegen de sequías e inundaciones y sirven de hábitat a innumerables plantas y animales.

  2. 28 de may. de 2024 · Agua de mar, su salinidad, importancia en la oceanografía y cómo la desalinización convierte agua salada en potable, crucial para regiones con escasez de agua dulce.

  3. Hace 2 días · El agua dulce surgió en la Tierra tan sólo 600 millones de años después de su formación. Las rocas con vestigios más antiguos de agua dulce sugieren que el ciclo del agua comenzó poco ...

  4. Hace 1 día · Sólo el 0,5% del agua de la Tierra es agua dulce utilizable y disponible. El cambio climático está afectando peligrosamente a ese suministro. En las últimas dos décadas, el almacenamiento de agua en tierra -incluida la humedad del suelo, la nieve y el hielo- ha disminuido a un ritmo de 1 centímetro por año , con graves implicaciones para la seguridad hídrica y la producción de alimentos.

  5. Hace 1 día · Pero en los últimos años muchos científico­s apuntan a que el agua, tanto dulce como salada, estaba presente en la Tierra desde el comienzo. Una nueva investigac­ión publicada ayer en Nature Geoscience va en este sentido y asegura que el ciclo del agua en la Tierra ya estaba en marcha hace al menos 4.000 millones de años; es decir, menos ...

  6. Hace 3 días · Colombia es el país con el sexto y el país con la mayor cantidad de recursos de agua dulce del mundo. Con datos de 2020, Colombia contaba con 2,1 billones de metros cúbicos de agua dulce interna renovable. El país tiene una población de 52.085.168 personas, con un volumen de agua interna renovable per cápita de 42.116,08 m3.

  7. Hace 1 día · GETTY IMAGES. La Tierra tiene aproximadamente 4,540 millones de años de antigüedad y, al parecer, el agua dulce no tardó mucho en aparecer en su superficie. Una nueva datación de oxígeno en minerales revela que el conocido ciclo hidrológico ya estaba presente 600 millones de años después de la formación del planeta.

  1. Otras búsquedas realizadas