Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 2 días · El trabajo emocional no debería ser visto como una cualidad innata de las mujeres, sino como una habilidad que merece reconocimiento y compensación adecuada. Jessica Collett, socióloga en la Universidad de California, señala que la propensión de las mujeres a involucrarse en el trabajo emocional está más relacionada con su socialización de género y su posición en la sociedad que con ...

  2. Hace 17 horas · A escala mundial, 45,6 % de las mujeres en edad de trabajar estarán empleadas en 2024, frente a 69,2 % de los hombres. Incluso cuando las mujeres están empleadas, suelen ganar mucho menos que los hombres, sobre todo en los países de renta baja. Mientras que en los países de renta alta, las mujeres ganan 73 céntimos por cada dólar que ...

  3. 21 de may. de 2024 · A menudo las mujeres se encuentran al frente de un conjunto de responsabilidades cruciales pero que no son tangibles: el trabajo no remunerado. A pesar de su importancia, tiende a pasar...

  4. 17 de may. de 2024 · La llama del “no”, mujeres en el trabajo. Libros, series, películas y un montón de cosas de las que aferrarse en medio del desconcierto. Édith Piaf, en una imagen del archivo de la Bibliothèque Nationale de France. BNF. Fue antes de hacernos amigos con Diego Rojas ( ese instante misterioso, ese clic imposible de capturar ).

  5. Hace 3 días · Las profesionales del siglo XXI buscan un entorno laboral que no solo sea desafiante y competitivo, sino también saludable y respetuoso con la vida personal. La igualdad de oportunidades, liderazgos con perspectiva de género y entornos que fomenten la inclusión y diversidad son esenciales para que las mujeres desplieguen su talento al ...

  6. Hace 17 horas · Síguenos. “Mujeres al Frente” es una de las muchas iniciativas que forman parte de la campaña global “Ella es PepsiCo”, con la cual la empresa reconoce y celebra a las trabajadoras de la ...

  7. Hace 6 días · Ejes de desigualdad: Género. Temas: Mujeres. El género hace referencia a los roles, las características y oportunidades definidos por la sociedad que se consideran apropiados para los hombres, las mujeres, los niños, las niñas y las personas con identidades no binarias.