Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 8 de may. de 2024 · Aquí tienes un mapa de Japón y sus 8 regiones para que entiendas mejor su geografía. ¡Compruébalo! Detrás de la rica y maravillosa cultura de Japón se esconden ocho regiones que contribuyen por igual a la bella identidad, las tradiciones históricas, las asombrosas atracciones turísticas y la abundante comida y cocina de Japón.

  2. 5 de may. de 2024 · El templo Nanzenji ofrece a sus visitantes una experiencia ecléctica de historia de Japón, filosofía zen y hermosos paisajes. Por ello, es uno de los destinos favoritos durante los cambios estacionales, especialmente en primavera y otoño.

  3. 5 de may. de 2024 · La mejor época para visitar Japón es abril y mayo (por el florecimiento de los cerezos o sakura) así como octubre y noviembre (por los colores del otoño o momiji). En los meses de abril , mayo , octubre y noviembre el clima es suave y los cielos despejados la mayor parte del tiempo.

  4. 17 de may. de 2024 · El templo Nanzen-ji (南禅寺) es un enorme y precioso complejo de la secta Rinzai de budismo zen en el este de Kioto. Concretamente, se encuentra al sur del Camino del Filósofo, en el barrio de Higashiyama. Y está incluido en el paseo o itinerario que recomendamos por el norte de este barrio de Kioto.

  5. 4 de may. de 2024 · > Yamanashi. Itinerarios por Japón. Si aún no sabes si merece la pena viajar a la región de los Cinco Lagos de Fuji, o Fujigoko, voy a explicarte aquí todos los atractivos de esta región, qué ver allí y todo lo que podrás hacer en un itinerario de un día.

  6. 19 de may. de 2024 · El castillo Nijo o Nijo-jo en japonés (二条城), literalmente «castillo de la calle dos», es una de las construcciones más espectaculares de Kioto y un perfecto ejemplo de la arquitectura de los castillos palaciegos del Japón del periodo Edo.

  7. 4 de may. de 2024 · En los primeros años del siglo XVII era un simple puerto pesquero situado en una bahía de la costa oriental japonesa. Contaba, eso sí, con una fortaleza. Y esto fue lo que, en 1603, llevó a Tokugawa Ieyasu a convertirla en la base de su poder.