Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 May, 2024. 0. Cajamarca cuenta con un museo de instrumentos autóctonos como el clarín, la caja, flauta y maichiles que fusionados forman un grupo folclórico de música nativa. El creador del Museo Taller del Clarín Cajamarquino, Julio Zamora Castro, de 74 años, busca difundir la historia de estos instrumentos para que no se pierda.

  2. www.mim.be › enMIM | MIM

    6 de abr. de 2024 · Explore a world-famous collection of musical instruments in a stunning Art Nouveau building. Discover the history and diversity of music through exhibitions, concerts, podcasts and more.

  3. 17 de may. de 2024 · Cajamarca cuenta con un museo de instrumentos autóctonos como el clarín, la caja, flauta y maichiles que fusionados forman un grupo folclórico de música nativa. El creador del Museo Taller del Clarín Cajamarquino, Julio Zamora Castro, de 74 años, busca difundir la historia de estos instrumentos para que no se pierda.

  4. Hace 4 días · La Paz, Bolivia. ILAMDIR: 2952. Editar. ¿Qué puedes ver aquí? En el museo se exponen todo tipo de instrumentos indígenas utilizados en los bailes y cánticos del folclore popular boliviano. Su colección se compone de más de 3500 instrumentos folklóricos de Bolivia como del resto del mundo.

  5. Hace 3 días · En 1.197,36 m2, contiene instrumentos de la época precolombina y del resto del mundo. Se expondran, permanente, 540 instrumentos musicales, clasificados mediante el método Sachs y Horn Bostel y sus subclasificaciones respectivas.Se destacan en esta colección los instrumentos musicales precolombinos: silbatos, quenas de hueso humano, quipas y flautas de cerámica.

  6. 20 de may. de 2024 · Es importante tener en cuenta que los Museos Reales de Arte e Historia incluyen un Museo de Instrumentos Musicales, por lo que la institución ha capacitado a historiadores musicales para que puedan ayudar a curar una introducción de la música en las galerías.

  7. Hace 2 días · Este domingo 2 de junio, el Ministerio de Cultura invita a las familias y al público en general a participar de la sexta edición del 2024 de Museos Abiertos, que permite ingresar libremente a más de 50 recintos museales, lugares históricos y sitios arqueológicos administrados por el Ministerio de Cultura, para disfrutar de una variada programación cultural.