Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de may. de 2024 · Simón en la montaña: Cómo es la película argentina que ganó un premio en Cannes. La ópera prima de Federico Luis está protagonizada por Lorenzo “Toto” Ferro. Te contamos de qué se trata y qué ganó. De Julieta Aiello 23/05/2024. Simón en la montaña (2024).

  2. 25 de may. de 2024 · Simón tiene 21 años, dice no saber limpiar el baño, intenta cocinar, aunque sólo un poco, pero sabe hacerse la cama. Todo respuestas correctas para lograr conseguir el carnet de discapacidad que, según él, sólo le ayudará a abrir puertas. Su mejor amigo, que sí lo tiene, le entrena para parecer "cuanto más tonto mejor" y así conseguir quedarse en su vida, y la del resto del grupo ...

  3. 24 de may. de 2024 · Simón de la montaña: la nueva película argentina que ganó un premio en Cannes. por Federico Ortiz 24 mayo, 2024. El film dirigido por Federico Luis y protagonizado por Toto Ferro llamado Simón de la montaña ganó el premio principal de la Semana de la Crítica en Cannes. ¡Enterate de más en la nota!

  4. 22 de may. de 2024 · La película argentina “Simón de la montaña”, dirigida por Federico Luis y protagonizada por Lorenzo Ferro, se adjudicó este martes el Gran Premio de la Semana de la Crítica de Cannes.

  5. 23 de may. de 2024 · La 77ª edición del Festival de Cannes está llegando a su fin y una de las siete películas argentinas que estaba participando obtuvo un gran premio en un momento crucial para la industria local. se trata de Simón de la Montaña, la ópera prima de Federico Luis.

  6. 16 de may. de 2024 · "Simón de la montaña" es el primer largometraje del director argentino Federico Luis, una película presentada en Cannes que obliga al espectador a mirar de frente la diferencia humana, en este caso a un grupo de discapacitados mentales. La película concursa en la Semana de la Crítica de la edición 77 del Festival de Cannes.

  7. 17 de may. de 2024 · El desembarco de esta película en Cannes y de otros títulos argentinos ('Algo viejo, algo nuevo, algo prestado' de Hernán Rosselli en la Quincena de Cineastas y Transmitzvah de Daniel Burman en la selección oficial del Festival, fuera de competición) es una gran noticia para el séptimo arte del país latinoamericano, muy apreciado en Cannes.