Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. John Turberville Needham (10 de septiembre de 1713-30 de diciembre de 1781) fue un biólogo inglés y sacerdote católico. [ 1 ] En 1745, John Needham realizó un experimento: hirvió caldo de carne para destruir los organismos preexistentes y lo colocó en un recipiente que no estaba debidamente sellado, ya que según su teoría ...

  2. 4 de may. de 2022 · John Needham (1713-1781) fue un naturalista, biólogo y sacerdote católico inglés, mejor conocido por defender la teoría de la generación espontánea y por ser el primer clérigo en convertirse en miembro de la Real Sociedad de Londres en 1768.

  3. El biólogo John Needham fue un defensor de la generación espontánea, pero su investigación finalmente brindó apoyo al desarrollo de la teoría celular. Antecedentes de John Needham. John Turberville Needham nació en Londres el 10 de septiembre de 1713. Era un sacerdote católico romano, pero trabajaba principalmente como maestro y tutor.

  4. John Needham (born September 10, 1713, London, England—died December 30, 1781, Brussels, Belgium) was an English naturalist and Roman Catholic divine, the first clergyman of his faith to become a fellow of the Royal Society of London (1768).

  5. en.wikipedia.org › wiki › John_NeedhamJohn Needham - Wikipedia

    John Turberville Needham FRS (10 September 1713 – 30 December 1781) was an English biologist and Roman Catholic priest. He was first exposed to natural philosophy while in seminary school and later published a paper which, while the subject was mostly about geology, described the mechanics of pollen and won recognition in the ...

  6. 13 de feb. de 2021 · John Needham (1713-1781) Como partidario de las ideas sobre la generación espontánea, las afirmaciones de Needham se basaban en un experimento que consistió en hervir brevemente un caldo hecho con materia vegetal o animal, buscando matar cualquier microbio preexistente, y luego sellar el envase que lo contenía.

  7. En 1745, John Needham (1713-1781) publicó un informe de sus propios experimentos, en el que hervía brevemente el caldo infundido con materia vegetal o animal, con la esperanza de matar a todos los microbios preexistentes.

  1. Otras búsquedas realizadas