Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 2 días · Sinopsis de "El hombre trascendente", de Jerry Sohl.¡Aquí está!: https://youtu.be/YdQONnzjAFs#audiolibro #ciencia_ficción #short

  2. Hace 1 día · El valor numinoso de lo trascendente. Que lo trascendente posea el valor numinoso significa, como dice Rudolf Otto, que es algo valioso por encima de todos los conceptos y que exige un incomparable respeto. El hombre y el mundo quedan empequeñecidos y presentan, por tanto, el valor numinoso contrario: lo profano.

  3. 12 de may. de 2024 · Para su sistema filosófico propuso el idealismo trascendental (formal o crítico) que se opone al idealismo material (empírico o psicológico). Mediante el idealismo trascendental solo se puede conocer si el sujeto tiene unas condiciones anteriores y previas a la experiencia que hacen posible percibir.

  4. Hace 1 día · Siguiendo el espíritu que anima el pensamiento de ambos intelectuales, me interesa articular las bases para desarrollar una antropología en sede trascendental, una cierta concepción de lo humano que sea capaz de poner en diálogo distintas tradiciones de pensamiento y que, al mismo tiempo, sea lo suficientemente robusta como para responder a nuestra actual crisis antropológica de sentido.

  5. Hace 15 horas · ABSOLUTO , en filosofía, el concepto de aquello que es completo en sí mismo e incluye todo dentro de sí mismo: la realidad última e incondicionada. Lo absoluto no es reducible o referible a nada más que a sí mismo, y todas las cosas son manifestaciones o determinaciones de él. Absoluto también denota un principio primario en ciertas ...

  6. Hace 4 días · Afirma Kant que estas tres preguntas se pueden resumir en la siguiente: que es el hombre? GIRO COPERNICANO Kant sugirió que en realidad es el objeto el que se adapta a las estructuras cognitivas del sujeto para así ser conocidads por este.

  7. Hace 5 días · El presente artículo tiene como objetivo señalar el procedimiento, que Jean Paul Sartre lleva a cabo en su primera obra filosófica, La trascendencia del ego. A nuestro juicio, esta obra al igual que El ser y la nada tiene como fundamento metodológico la llamada “ontología fenomenológica”.

  1. Otras búsquedas realizadas