Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de may. de 2024 · A principios de 1905, una manifestación obrera es duramente reprimida en San Petersburgo (“Domingo Sangriento”), lo que desencadenó huelgas y motines por todo el imperio. El Zar no tiene más remedio que ceder y concede libertades civiles y convoca la Duma (o parlamento), que redacta una constitución liberal-democrática.

  2. Hace 4 días · La represión brutal de una manifestación pacífica en San Petersburgo, conocida como el Domingo Sangriento, desató una oleada de protestas y huelgas por todo el país. Los trabajadores crearon consejos obreros, conocidos como soviets, para organizarse.

  3. 16 de may. de 2024 · El Domingo Sangriento fue un evento crucial en la historia de Irlanda del Norte que tuvo lugar el 30 de enero de 1972 en la ciudad de Derry. Este trágico episodio se convirtió en un punto de inflexión en el conflicto entre nacionalistas católicos y unionistas protestantes.

  4. 15 de may. de 2024 · En 1905 estalla la revolución a partir del “Domingo Sangriento” Estallan en toda Rusia huelgas y revueltas dirigidas por consejos obreros o soviets. La burguesía colabora con el movimiento obrero contra la dictadura del zar. El zar hace concesiones para atraer a la burguesía: Régimen liberal con parlamento o duma elegido por ...

  5. 6 de may. de 2024 · Domingo sangriento: 3 feminicidios en menos de 48 horas en Nicaragua. La muerte de una cuarta víctima habría sido erróneamente reportada el domingo, pero en realidad ocurrió días antes. Su muerte está ligada a la situación de invasión de colonos en el Caribe.

  6. Hace 4 días · 27 mayo 2024. POR: NOÉ CARPIO TORANZO. El 26 de mayo de 1880 – hace 144 años – se llevó a cabo la sangrienta batalla de Tacna y del Alto de la Alianza, entre el ejército chileno de invasión, al mando del general Manuel Baquedano y el ejército aliado compuesto por tropas peruanas y bolivianas, a cargo del general Narciso Campero ...

  7. 10 de may. de 2024 · Puntos clave. La Edad Contemporánea es la época de la historia universal que comenzó con la Revolución francesa en 1789 y continúa en la actualidad. Se caracteriza por sus profundas y aceleradas transformaciones políticas, sociales, económicas, tecnológicas, culturales y en materia de derechos humanos.

  1. Otras búsquedas realizadas