Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 18 de jun. de 2024 · En La Taberna (1877) se dedica a analizar el flagelo del alcoholismo en la figura del plomero Copeau y su esposa Gervasia, madre de Naná y Ettiene Lantier, luego protagonista de la novela Germinal, que cuenta las penurias de los obreros de una mina de carbón, una huelga y el trágico final cuando el atentado de un nihilista ruso ...

  2. 30 de may. de 2024 · ¿Se puede observar y describir la realidad de forma totalmente objetiva? ¿Se puede hacer literatura científica de la condición humana? Émile Zolá (1840-1902), escritor francés y padre del naturalismo, creía que era posible.

  3. Hace 3 días · El abuelo tenía una pequeña y a la vez rica biblioteca, situada en el cuartito de la terraza de su casa de Versalles, bien al oeste de la ciudad de Buenos Aires. La acogía un mueble de madera noble que me parecía antiquísimo. Allí podían encontrarse un conjunto de títulos muy representativo de los gustos de un lector impenitente de las ...

  4. Hace 4 días · A menudo se ha contrastado la obra de Emilio Zola con la de Honorato de Balzac, autor de la comedia humana, que abarca más de 100 títulos, retratos de la sociedad de su época, en que los tipos ...

  5. Hace 2 días · Candidato al Nobel en más de una ocasión, Zola compuso una obra que no sólo es audaz por sus tintes premonitorios, sino por todo lo que dice de nuestros círculos de mando (y de nosotros). Una ...

  6. Hace 4 días · Un libro-­dinamita. Como un fantasma incrédulo, Tolstói nos cuenta su recorrido por los barrios más pobres de la ciudad, las viviendas obreras, los hospicios, los asilos y los arrabales. Su conciencia social toma por primera vez forma: el dolor, el sufrimiento y la injus­ticia innombrables que contempla hacen masa con su propia ...

  7. 17 de jun. de 2024 · Desde las paredes, Lucha Reyes, Mario Vargas Llosa y Óscar Avilés nos invitan a sentarnos a la mesa de Addra y revivir los buenos tiempos de las tabernas criollas y su mítica sazón.