Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · -Lo que más llama la atención de tu propuesta musical es que se percibe la absoluta libertad desde la que trabajas ... Creo que fue Tom Waits quien aprendió a tocar instrumentos raros porque decía que la guitarra y el piano siempre le llevaban a los mismos sitios. A mí me ocurrió lo mismo con el piano. – ‘Feast’ es tu ...

  2. Hace 5 días · La puesta en escena de la música electrónica nació a finales de los años 60 tras la introducción de los amplificadores y sintetizadores electrónicos en la industria musical.

  3. 1 de jun. de 2024 · Desde mi perspectiva y la de tantos otros artistas que actualmente hacemos arte sonoro desde el tapelooping, lo defino como una manera física de acercarse a lo efímero, un camino creativo lleno de aristas aleatorias que encuentran en el caos o en la improvisación, el orden de un pequeño fragmento de cinta, un patrón, que manipulado por efectos en la señal de audio, da paso a nuevos ...

  4. Hace 3 días · Empieza a seguirnos ahora] “My blood speaks Spanish to me” (Mi sangre me habla en español), cantaba Angélica García en “Red Moon Rising”, un tema de su álbum debut de 2016, Medicine ...

  5. Hace 3 días · La música fusión es una tendencia musical actual, ¿se debe al gran alcance que tenemos a la música? Cuando decides ir más allá y abrir fronteras, es cuando decides fusionar. Creo que es porque tampoco te sientes al 100% relacionada con un estilo, nadie somos un estilo en particular, sino que somos un abanico de sonidos dentro de uno, por eso tendemos a fusionar.

  6. Hace 2 días · La idea de Montevideano fue de Martín García, director artístico de la Filarmónica desde 2022, quien convocó a Luciano con la consigna de crear juntos un concierto dedicado a la ciudad de Montevideo y al Solís. Ambos definieron el repertorio conjuntamente y acordaron sumar al equipo creativo a Álvaro Hagopián, un pianista, director y arreglador con vasta experiencia en el abordaje ...

  7. Hace 3 horas · Sobre esta pieza, la capital inspiradora y la sociedad que impulsó el registro fonográfico conversamos con Luciano Supervielle y Martín García. Según entiendo, este proyecto arranca cuando la orquesta asume el compromiso de dedicarle un concierto a Montevideo y vos, Martín, pensás en Luciano.