Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de may. de 2024 · La ópera, majestuoso género artístico que fusiona la música y el drama, tiene sus raíces en el Renacimiento italiano del siglo XVI. Surgió como una forma de revivir el teatro griego clásico, combinando poesía, música y actuación en un único espectáculo.

  2. 25 de may. de 2024 · Entre las óperas más famosas de Mozart se encuentran: Don Giovanni: Esta ópera, considerada una de las obras maestras de Mozart, cuenta la historia del legendario seductor Don Juan. Con una música cautivadora y un argumento lleno de pasión y tragedia, Don Giovanni es un ejemplo perfecto del genio creativo de Mozart.

  3. 24 de may. de 2024 · Con esta idea en mente, la autora aborda diversos temas: el traslado de la ópera a la esfera pública, la transición de la ópera como mero evento social a un acto de disfrute estético, nuevos enfoques demográficos y cuestiones de género e identidad en torno al público operístico.

  4. 24 de may. de 2024 · La primera, por el prejuicio que existe de que la ópera es un género musical pretérito, condenado a desaparecer. La segunda, porque en España erróneamente se ha creído que la ópera era un género extranjero, exclusivo de los italianos o los alemanes, negando la existencia de una ópera genuinamente española.

  5. Hace 6 horas · Unos hombres bobalicones frente a unas mujeres poderosas y seductoras. Francesca Caccini concibió así la primera ópera que se conoce escrita por una mujer. Gran desconocida, a pesar de que fue ...

  6. 13 de may. de 2024 · Descubre la fascinante historia del origen de la ópera en Italia. La ópera, una forma de arte que combina música, drama y escenografía, tiene sus raíces en el siglo XVI en Italia. El término «ópera» proviene de la palabra italiana que significa «obra» u «obra musical».

  7. 27 de may. de 2024 · Es una edición bilingüe que reúne conversaciones con importantes representantes del mundo de la ópera, realizadas por el crítico musical Gerardo Kleinburg. La ópera hoy, una reflexión sobre el estado de este género y los desafíos que enfrenta | Página Zero