Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El cuento "Warma kuyay" está narrado en primera persona, o sea, es un narrador protagonista. El que cuenta la historia es el niño Ernesto y que no es sino el mismo José María Arguedas.

  2. 30 de oct. de 2018 · ANÁLISIS DE LA OBRA WARMA KUYAY. TÍTULO: "Warma Kuyay" AUTOR: José María Arguedas. MOVIMIENTO LITERARIO: Indigenismo. GÉNERO LITERARIO: Narrativo. ESPECIE LITERARIO: Cuento. FORMA DE EXPRESIÓN: Prosa. DATOS DEL AUTOR. BIOGRAFÍA. José María Arguedas nació en Andahuaylas en 1911. Sus padres fueron Víctor Manuel Arguedas y doña Victoria Altamirano.

  3. 14 de jun. de 2024 · "Warma Kuyay" es una obra maestra de la literatura peruana que ofrece una visión profunda y conmovedora de la vida rural andina. A través de su análisis, hemos explorado temas de amor, desigualdad social y resistencia.

  4. Warma Kuyay (del quechua: Warma Kuyay ‘amor de niño’) es un cuento del escritor peruano José María Arguedas publicado en 1933 en la revista Signo de Lima, aunque apareció titulado como «Wambra Kuyay».

  5. Obra autobiográfica del novelista peruano Jose María Arguedas autor también de "Todas las sangres","Warma Kullay" (Amor de niño) narra la temática social.

  6. 17 de ago. de 2021 · El presente video ofrece un resumen y análisis literario del cuento "Warma Kuyay" (amor de niño) del escritor peruano José María Arguedas. El cuento publicado en 1933 en la revista "Signos"...

  7. La fábula de "Warma kuyay" (amor de niño) es la siguiente: un muchacho blanco recuerda cuando él y un joven indio aspiraban a una muchacha india la cual es abusada sexualmente por el patrón de la hacienda.