Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de jun. de 2024 · Estos estados representan las distintas fases en las que la materia puede existir, y su clasificación se basa en las diferencias en la organización y comportamiento de las partículas que la componen. Los tres estados principales son: sólido, líquido y gaseoso.

  2. 19 de jun. de 2024 · De esta manera, la sustancia es aquello que tiene en común la materia con propiedades intensivas o específicas iguales. El oxígeno, el calcio o el hierro son sustancias puras que son incapaces de descomponerse en otras, debido a que se encuentran formadas por átomos iguales.

  3. 14 de jun. de 2024 · En los compuestos, las moléculas están formadas por más de un tipo de átomo, y la proporción de átomos de cada tipo se expresa mediante la fórmula molecular del compuesto. Por ejemplo, en la molécula de agua (H₂O), dos átomos de hidrógeno se combinan con uno de oxígeno.

  4. 14 de jun. de 2024 · Los cambios físicos son aquellos cambios que no modifican la naturaleza de la sustancia, es decir, las sustancias involucradas son las mismas antes y después del fenómeno. Los cambios químicos, por otro lado, son aquellos cambios en los que se modifica la naturaleza de la sustancia.

  5. 18 de jun. de 2024 · Aeróbico es lorelativo a una vida en un ambiente que contiene oxígeno molecular y a los organismos aerobios. Los organismos eucariotas y algunas bacterias realizan respiración aeróbica, pues son seres que necesitan oxígeno para desempeñar sus funciones.

  6. 16 de jun. de 2024 · Es un gas incoloro e inodoro que se encuentra en aproximadamente el 20% de la atmósfera terrestre (aire). Encontrarás oxígeno en la capa de ozono, dióxido de carbono, agua y la corteza terrestre. Por eso, el ciclo del oxígeno es muy importante: es el proceso mediante el cual se produce constantemente oxígeno nuevo a partir del dióxido de carbono.

  7. 19 de jun. de 2024 · Este plan de clase se centra en explorar los estados de la materia a partir de la Teoría Cinético Molecular, abordando temas como propiedades de los estados de agregación, cambios de estado, diagramas de fases y curvas de calentamiento y enfriamiento.