Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La revolución cognitiva: una perspectiva histórica1. George A. Miller. Department of Psychology, Princeton University, USA. Resumen. La Ciencia Cognitiva es una criatura de los años cincuenta, producto de. una época cuando la psicología, la antropología y la lingüística se.

  2. La revolución cognitiva: una perspectiva histórica1 George A. Miller Department of Psychology, Princeton University, USA Resumen La Ciencia Cognitiva es una criatura de los años cincuenta, producto de una época cuando la psicología, la antropología y la lingüística se redefinían a sí mismas y la ciencia de la computación y la ...

  3. Pirámide de Miller evalúa las competencias de forma integral los diferentes dominios del egresado. Palabra clave: Evaluación, competencias, Pirámide de Miller

  4. El psicólogo George Miller presentó su clásico trabajo “El clásico número siete, mas o menos dos” en el que señalaba los límites de la memoria humana para procesar información. En la década de 1960 se potenciaron los programas de investigación en los diferentes campos de las ciencias cognitivas y vieron la luz publicaciones muy significativas.

  5. Miller en el Cornell Medical College, en 1976, sobre las bases biológicas de la cog-nición humana (Gazzaniga, 1984). El objetivo: enfatizar la comprensión de ésta, partiendo de la consideración de que la aproximación más apropiada era la de estudiar sujetos humanos sanos con las técnicas de las ciencias del cerebro en

  6. 4 de mar. de 2021 · El presente trabajo tiene por finalidad analizar el proceso de desarrollo histórico de la psicología cognitiva, partiendo de sus raíces filosóficas en el mundo clásico de la Grecia antigua, la escolástica y la edad moderna.

  7. George Miller fue uno de los primeros psicólogos en abordar el tema de la memoria sensorial. Su teoría de la memoria sensorial, publicada en 1956, sostiene que los seres humanos poseen una capacidad limitada para retener información durante periodos cortos de tiempo.