Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · diapositivas de la cultura Nazca, descripción y aportes. 1. ANTIGÜEDAD Desde el aňo 0 del nacimiento de Cristo hasta el aňo 800 d.C. 2. Los nasquenses se situaron en los valles com prendidos entre el rίo Ica y el rίo Grande, en la provincia de Nasca, de la región Ica. 3.

  2. 23 de may. de 2024 · Las Líneas de Nazca, situadas en el desierto del sur de Perú, son uno de los conjuntos de geoglifos más enigmáticos del mundo. Estas líneas han fascinado a investigadores y turistas por igual, debido a su masiva escala y misterioso origen.

  3. 28 de may. de 2024 · La Cultura Nazca se desarrolló en el valle de río Grande en la provincia de Nazca (actual departamento de Ica), entre los 50 d. C. y 650 d. C. En su momento de mayor florecimiento se extendió desde Pisco, al norte, hasta el valle de Acarí por el sur, en la provincia de Caravelí (Arequipa).

  4. 17 de may. de 2024 · Nazca: La cultura Nazca, que prosperó en la costa sur del Perú entre los años 200 a.C. y 600 d.C., es conocida por sus famosos geoglifos, que incluyen figuras zoomorfas, geométricas y antropomorfas trazadas en el suelo del desierto de Nazca.

  5. 27 de may. de 2024 · La cultura Nazca, desarrollada entre los siglos I y VII d.C. en los valles de Ica, Perú, es famosa por las Líneas de Nazca en las Pampas de Jumana, que representan figuras de animales, humanos y formas geométricas.

  6. 18 de may. de 2024 · La exhibición “Museo SankokanBicenteario 2024” coorganizada por la Embajada del Perú en Japón y la Universidad de Tenri, ha tenido un gran éxito y una amplia cobertura en los medios locales de ese país, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.

  7. 18 de may. de 2024 · Nazca. La cultura Nazca, conocida por sus líneas enigmáticas y su cerámica colorida, también utilizó el cinabrio en contextos funerarios y ceremoniales.

  1. Otras búsquedas realizadas