Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de may. de 2024 · La cultura Chavín del Perú fue conocida por sus misteriosos centros ceremoniales, su curiosa iconografía, su organización social y los avances que representaron para la época. Destacan sus imponentes y misteriosas esculturas que han sido objeto de estudios durante mucho tiempo.

  2. 23 de may. de 2024 · La cultura Chavín de Huántar, ubicada en la actual región de Ancash, Perú, fue una civilización preincaica que floreció entre el 900 y el 200 a.C. Es conocid...

  3. 28 de may. de 2024 · El Fenómeno Chavín. Este desarrollo cultural fue el primer horizonte de la cultura prehispánica (1200 a.C. -500 a.C.) e influyó notablemente en un área que cubre la mayor parte del actual territorio peruano.

  4. 29 de may. de 2024 · Es un sitio arqueológico ubicado en la provincia de Huarí, región de Áncash, y es uno de los sitios más importantes de la cultura Chavín. Construido y ocupado aproximadamente entre los años 1500 y 300 a.C., se cree que fue un centro ceremonial y religioso donde se practicaba el chamanismo.

  5. 30 de may. de 2024 · Los monumentos de Chavín están situados en las faldas orientales de la cordillera Blanca a 3185 metros de altitud, en el triángulo formado por el Huachecsa y el Mosna, ríos éstos que se unen para tributar sus aguas al Marañón.

  6. 22 de jun. de 2021 · Gracias a los esfuerzos de instituciones académicas y la inversión privada, fue posible la reedición del libro Chavín, Cultura Matriz de la Civilización Andina de Julio C. Tello, conocido como el Padre de la Arqueología Peruana.

  7. 28 de may. de 2024 · Cultura Salinar. Se desarrolló entre los años 400 a 200 a.C. y se piensa que marcó el tránsito entre el culto Chavín y Moche. Así como la construcción de fortificaciones en la parte más alta de los cerros. Asimismo, otro atributo que se le da a los Salinar es que fueron los primeros en hacer aleaciones de cobre y oro.

  1. Otras búsquedas realizadas