Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. No sé qué vestidos de estos le gustarán. 1. adj. interrog. Pregunta por la identidad de una o varias personas o cosas de un conjunto identificable. ¿A qué amigo hay que llamar?

  2. Que, cuando ejerce función de pronombre relativo o conjunción, se escribe sin tilde, debido a que se trata de una palabra átona. En cambio, qué, escrita con acento diacrítico, se emplea para introducir enunciados interrogativos o exclamativos.

  3. que. Del lat. quid. Neutro que. Pl. que. Escr. con acento en acep. 3. 1. pron. relat. m., f. y n. Introduce una oración relativa y refiere a un antecedente expreso, generalmente nominal. Se pondrá los vestidos que tú elijas. Ella, que finalmente no vino, tenía un compromiso. 2. pron. relat. m., f. y n.

  4. 11 de may. de 2021 · Qué o que. Qué lleva tilde y se utiliza para formular preguntas o exclamaciones directas o indirectas (¿Qué es eso? ). Que no lleva tilde y puede funcionar como pronombre relativo o como conjunción ( La casa, en la que vivo, fue construida en 1880 ).

  5. El uso correcto de «que o qué» es crucial en la redacción eficaz en español. Conocer la diferencia entre que y qué y aplicarlo correctamente mejora la claridad y precisión del mensaje.

  6. 11 de oct. de 2013 · Que o qué. Es importante saber distinguir estas dos palabras. La una lleva tilde y la otra no, por lo cual son dos palabras con uso y sentido diferente. Descubre en esta tapa gramatical cómo funcionan y qué significan. Después, escribe tus propios ejemplos. ¡Los corregiré desde «comentarios»!

  7. Te mostramos mediante ejemplos las diferencias entre que sin tilde y qué con tilde y cuándo debes usar una palabra u otra. “¿Qué tal estás?” es de las primeras frases que aprende una persona que está estudiando español.

  1. Otras búsquedas realizadas