Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de jun. de 2024 · mapa de ubicacion de canteras e identificacion de puntos criticos en el valle san lorenzo iv - c: gobierno regional de piura: espacial o geogrÁfica: gestiÓn ambiental mapas: mapa de cobertura vegetal de la cuenca hidrografica del rio chira: gobierno regional de piura: espacial o geogrÁfica: gestiÓn ambiental mapas

  2. 12 de jun. de 2024 · Es el caso de San Miguel, hoy San Miguel de Piura desde 1534, tras su traslado al poblado de ese nombre, por el conquistador Diego de Almagro, que había conocido el lugar primero de la fundación de San Miguel, ocurrida el 15 de agosto de 1532, a la orilla derecha del río Chira, en el antiguo emplazamiento de Tangarará.

  3. 1 de jun. de 2024 · Respuesta:Al problema de la contaminación en el rio Chira se suma la abundante presencia de Lirio acuático llamado también Jacinto, la cual al podrirse, impide el desarrollo de la vida en el agua, perdida de fauna y aves, malos olores, peces contaminados y pérdida de capacidad turística.

  4. 5 de jun. de 2024 · Rompen dique del Chira Piura para evacuar aguas servidas al río. Debido al afloramiento de aguas servidas en los asentamientos 28 de Julio e Independencia en el distrito de Castilla, la EPS Grau perforó el dique que protege al asentamiento Independencia (Castilla) en la margen izquierda del río Piura.

  5. Hace 6 días · El sitio arqueológico Rúpak se localiza a 3,580 metros sobre el nivel del mar, en la cima de una montaña que forma parte de la comunidad campesina de San Salvador de Pampas que pertenece al distrito de Atavillos Bajo, en la sierra de la provincia de Huaral, en el departamento de Lima.

  6. 13 de jun. de 2024 · Aquí se estableció una primera relación de más de 50 actividades divididas en intervenciones en el río Piura, río Chira y las 28 cuencas ciegas más críticas de Piura, Castilla y del distrito de Veintiséis de Octubre.

  7. Hace 4 días · La ciudad está emplazada a orillas del río Chira y está rodeada por la cordillera de Amotape. Su área urbana se extiende sobre un territorio de 1,985.32 ha y es una conurbación de tres municipios, dos de ellos (Sullana y Bellavista) completamente conurbados y uno, Marcavelica, parcialmente.