Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 12 de jun. de 2024 · Se denomina traumatismo craneoencefálico (por sus siglas TCE) a las lesiones que un fuerte golpe o sacudida en la cabeza causa en el cráneo y/o en el cerebro (o más concretamente, en el encéfalo) Estos pueden generar una conmoción, una hemorragia interna, una fractura craneal o una lesión interna.

  2. 20 de jun. de 2024 · El Daño Cerebral Adquirido desde la OMS. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Daño Cerebral Adquirido representa la tercera causa de muerte y la primera de discapacidad en los adultos.

  3. 20 de jun. de 2024 · El Traumatismo Craneoencefálico – TCE es una lesión o deterioro funcional del contenido craneal, secundario a un intercambio brusco de energía mecánica que puede producir una disminución o alteración del estado de conciencia y provocar como resultado un deterioro del funcionamiento de las capacidades cognoscitivas y físicas.

  4. repositorioinstitucional.buap.mx › bitstreams › bb1cc7f2-4e1e-4ccb-b8f0-7f34f36d87Facultad de Medicina BUAP

    14 de jun. de 2024 · El traumatismo craneoencefálico se refiere a cualquier daño en el cuero cabelludo, el cráneo o el cerebro causado por una lesión o fuerza de aceleración- desaceleración.

  5. 5 de jun. de 2024 · El traumatismo craneoencefálico (TCE) es la principal causa de morbimortalidad en la población de 1 – 45 años. Cada año en los EEUU 1.4 millones de personas sufren un TCE siendo el 50% de estos severos y con una mortalidad aproximada del 35% (1) .

  6. 10 de jun. de 2024 · El traumatismo craneoencefálico (TCE) es la lesión de las estructuras de la cabeza producida por fuerzas mecánicas. El TCE es el traumatismo más frecuente en la edad pediátrica. Representa el 6% de los accidentes infantiles y supone un problema habitual en los servicios de urgencias pediátricos.

  7. es.slideshare.net › slideshow › traumatismo-craneoencefalico-manejo-pptxTraumatismo Craneoencefálico MANEJO.pptx

    9 de jun. de 2024 · El documento define el traumatismo craneoencefálico y describe su anatomía, fisiopatología, lesiones específicas como hematomas e hipertensión endocraneana, así como su clasificación, diagnóstico, y tratamiento del edema cerebral con manitol u osmoterapia.