Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 26 de may. de 2024 · La obra «Martín Fierro» es considerada uno de los máximos exponentes de la literatura gauchesca y un símbolo de la identidad argentina. Escrita por José Hernández en el siglo XIX, narra las aventuras y desventuras de un gaucho que se ve obligado a abandonar su hogar y a enfrentarse a las injusticias de la vida en la pampa.

  2. 25 de may. de 2024 · 6 de noviembre de 2022 - 08:27. A 150 años de su publicación, el Martín Fierro, como texto nacional que plantea un cruce entre literatura y política, invita a reflexionar sobre su vigencia en el marco de la Argentina actual y a pensar cómo esa obra de la gauchesca se resignificó a lo largo del siglo XX y del siglo XXI en ...

  3. Hace 2 días · Martín Fierro's textual economy exposes progress contradictions, invisibilized by the conversion of two leaflets into a (national) book. In El gaucho Martín Fierro (1872), the composition into octosyllabic verses, due to its word saving materializes the State dispossession through language reduction; concision appears isolated in La vuelta de Martín Fierro (1879), where the moral emphasis ...

  4. Hace 3 días · Along with other young Argentine writers of his generation, Borges initially rallied around the fictional character of Martín Fierro. Martín Fierro, a poem by José Hernández, was a dominant work of 19th century Argentine literature.

  5. 26 de may. de 2024 · En el canto 1 de La vuelta de Martín Fierro, la obra maestra de la literatura gauchesca argentina, se nos presenta al personaje principal, Martín Fierro, y se nos adentra en su vida en la frontera. Martín Fierro es un gaucho que vive en la pampa argentina durante el siglo XIX.

  6. Hace 3 días · El presidente de APTRA, Luis Ventura, anunció este miércoles los nominados para los premios Martín Fierro 2024 a lo mejor de la Radio. Estas distinciones se entregarán el próximo 16 de junio, con transmisión por el canal de televisión América .

  7. 21 de may. de 2024 · Por Daniel Martínez 21 de mayo de 2024. En la obra literaria «Martín Fierro», escrita por José Hernández y publicada por primera vez en 1872, se retrata la vida en las tolderías, los campamentos de los indígenas que habitaban en las pampas argentinas durante el siglo XIX.