Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La principal función del líquido cefalorraquídeo es amortiguar al encéfalo y la médula espinal cuando son golpeadas por alguna fuerza mecánica, proporcionar protección inmunológica básica al SNC, remover sustancias metabólicas de desecho, así como transportar neuromoduladores y neurotransmisores.

  2. Líquido cefalorraquídeo: qué es, funciones y características. Esta sustancia incolora recubre nuestro cerebro y médula espinal, protegiendo y asegurando la integridad del sistema nervioso central, el cual es muy sensible a golpes, cambios de presión y alteraciones químicas.

  3. 9 de dic. de 2016 · El líquido cefalorraquídeo o cerebroespinal es una sustancia presente en el sistema nervioso, tanto a nivel de encéfalo como de médula espinal, que realiza diversas funciones como la protección, el mantenimiento de la presión intracraneal y estado de salud del órgano pensante.

  4. El líquido cefalorraquídeo (LCR) o líquido cerebroespinal (LCE) es un líquido incoloro que baña el encéfalo y la médula espinal. Circula por el espacio subaracnoideo, los ventrículos cerebrales y el conducto ependimario sumando un volumen de entre 100 y 150 ml, en condiciones normales. [1]

  5. 7 de abr. de 2020 · El líquido cefalorraquídeo o líquido cerebroespinal es un líquido acuoso, transparente e incoloro que circula por el sistema nervioso central. Está compuesto por potasio, sodio, cloro, calcio, sales inorgánicas (fosfatos) y componentes orgánicos como glucosa.

  6. El análisis del líquido cefalorraquídeo es un grupo de pruebas que usa una muestra de su líquido cefalorraquídeo para ayudar a diagnosticar enfermedades y anomalías que afectan al cerebro y la médula espinal y otros problemas que afectan el sistema nervioso central.

  7. 25 de may. de 2024 · El líquido cefalorraquídeo rodea el cerebro y la médula espinal, y ofrece amortiguación para protegerlos de lesiones. Hay tres capas que rodean la médula espinal y el cerebro. Cuando la capa externa presenta un agujero o una grieta, se produce una fuga de líquido cefalorraquídeo.

  1. Otras búsquedas realizadas