Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de may. de 2024 · Definición y clasificación según el DSM-5. El Trastorno de Insomnio No Especificado (TINE), también conocido como Código 780.52 o G47.00 según la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE), se encuentra dentro del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales, quinta edición (DSM-5).Este manual es utilizado por profesionales médicos para diagnosticar condiciones ...

  2. 23 de may. de 2024 · Existen más de 80 diferentes trastornos del sueño. Algunos de los más importantes incluyen: Insomnio: No poder quedarse dormido y mantenerse despierto. Este es el más común trastorno del sueño. Apnea del sueño: Trastorno de la respiración en la cual la respiración se detiene por 10 segundos o más mientras duerme.

  3. Hace 3 días · Síntomas. Según Mayo Clinic, los síntomas del insomnio pueden incluir los siguientes: Tener dificultades para conciliar el sueño a la noche. Despertarse durante la noche. Despertarse mucho antes de tiempo. Sentirse cansado o con sueño durante el día. Sentirse malhumorado, depresivo o ansioso.

  4. 9 de may. de 2024 · Insomnio. “El trastorno más frecuente es, sin duda, el insomnio”, comenta, “si nos referimos a la queja general de poca cantidad, mala calidad o sensación de sueño poco reparador.

  5. 15 de may. de 2024 · Prueba estos consejos para dormir toda la noche y prevenir el insomnio: Crea una rutina tranquila y relajante para la hora de dormir. Por ejemplo, toma una taza de té sin cafeína, date una ducha caliente o escucha música suave.

  6. Hace 4 días · Insomnio: Problemas para conciliar el sueño, quedarse dormido o los dos, como resultado dormirá poco o tendrá un sueño de poca calidad. Qué hacer: el tratamiento del insomnio consiste en mejorar los hábitos que favorezcan la buena calidad del mismo, que pueden realizarse a través de sesiones de psicoterapia con técnicas ...

  7. 20 de may. de 2024 · La Clasificación Internacional de Enfermedades, 10ª edición (CIE-10), es el estándar global para clasificar y codificar una amplia gama de condiciones médicas, signos, síntomas y causas de enfermedades.Desde el siglo XVIII, esfuerzos continuos han dado lugar a esta décima versión, estableciendo un sistema uniforme para registrar y categorizar enfermedades.