Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Philip George Zimbardo ( Nueva York, 23 de marzo de 1933) es un psicólogo e investigador del comportamiento estadounidense. Fue presidente de la Asociación Norteamericana de Psicología en el 2002 y son célebres, tanto en el mundo académico como fuera de él, sus trabajos en psicología social, especialmente el experimento de la ...

  2. 30 de ago. de 2018 · Philip Zimbardo (1933-) es uno de los psicólogos sociales más populares actualmente. Es reconocido por sus teorías relacionadas con la atribución situacional de la conducta, las conductas prosociales, la relación entre obediencia y autoridad, entre otras.

  3. 29 de may. de 2015 · Philip Zimbardo diseñó un experimento para ver de qué manera personas que no habían tenido relación con el entorno carcelario se adaptaban a una situación de vulnerabilidad frente a otros. Para ello, 24 hombres jóvenes sanos y de clase media fueron reclutados como participantes a cambio de una paga.

  4. Philip George Zimbardo (/ z ɪ m ˈ b ɑːr d oʊ /; born March 23, 1933) is an American psychologist and a professor emeritus at Stanford University. He became known for his 1971 Stanford prison experiment, which was later severely criticized for both ethical and scientific reasons.

  5. 18 de may. de 2023 · ¿De qué trataba el experimento de la prisión de Zimbardo? En 1971 el investigador Philip Zimbardo, profesor de psicología de la Universidad de Stanford, llevó a cabo una polémica investigación social en la que pretendía investigar el efecto psicológico que ejercía la percepción de poder y la influencia del rol otorgado por ...

  6. After a year of teaching at Columbia University, he became a faculty member at Stanford University in 1968. Philip Zimbardo is perhaps best known for the Stanford Prison Experiment, conducted in the basement of the Stanford University psychology department in 1971.

  7. Fue llevado a cabo en 1971 por un equipo de investigadores liderado por Philip Zimbardo de la Universidad de Stanford. Se reclutaron voluntarios que desempeñarían los roles de guardias y prisioneros en una prisión ficticia.

  1. Otras búsquedas realizadas