Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La sangre de un poeta: Dirigido por Jean Cocteau. Con Enrique Rivero, Elizabeth Lee Miller, Pauline Carton, Odette Talazac. Told in four episodes - an unnamed artist is transported through a mirror into another dimension, where he travels through various bizarre scenarios.

  2. LA SANGRE DE UN POETA. Le sang d'un poète. Dirigida Por. Jean Cocteau. Francia, 1932. Fantasía, Avant-Garde. 51. Sinopsis. Uno de los más grandes experimentos de la historia del cine que capta de manera exepcional la obsesión de un poeta por entender y luchar ante las fuerzas de la vida y la muerte.

  3. La sangre de un poeta es una película dirigida por Jean Cocteau con Elisabeth Lee Miller, Pauline Carton, Enrique Rivero, Jean Desbordes. Año: 1932. Título original: Le Sang d'un poète. Sinopsis: Experimental y surrealista ópera prima de Jean Cocteau, poeta, novelista y autor teatral, que se sintió atraído por el cine de vanguardia. Fue el Vizconde de Noailles, famoso mecenas, quien ...

  4. Sinopsis: Retrata una personal incursión en los miedos y obsesiones de un poeta, su relación con el mundo que le rodea y la eterna preocupación por el problema de la muerte. Ficha técnica Título original: The Blood of a Poet (Le sang d'un Poete) Año: 1932 Duración: 55 min País: Francia Director: Jean Cocteau Guion: Jean Cocteau Música: Georges Auric

  5. Le sang d’un poète (La sangre de un poeta) es una película de Jean Cocteau realizada en 1932. El multidisciplinar creador tras dar sus primeros pasos en la poesía, sus contactos con la compañía de danza de Diáguilev, le orienta definitivamente hacia su vocación inesperadamente alterada por la repentina desaparición de un amigo que le afectó inicialmente a su capacidad creativa ...

  6. La sangre de un poeta es una película dirigida por Jean Cocteau con Elisabeth Lee Miller, Pauline Carton, Enrique Rivero, Jean Desbordes. Año: 1932. Título original: Le Sang d'un poète. Sinopsis: Experimental y surrealista ópera prima de Jean Cocteau, poeta, novelista y autor teatral, que se sintió atraído por el cine de vanguardia. Fue el Vizconde de Noailles, famoso mecenas, quien ...

  7. Bodas de Sangre, un poema lírico lleno de pasión y tragedia, nos transporta al contexto de Poemas. Escrito por Federico García Lorca, este poema nos sumerge en una historia de amor prohibido y destino trágico. En este poema, Lorca retrata la intensidad de los sentimientos humanos a través del uso de metáforas y descripciones vívidas.