Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de dic. de 2019 · Por: Fernando Salinas Rengifo, analista de investigación de mercados de Innov@s – UNFV. En términos de aprendizaje está demostrado científicamente que al hacer o ejecutar una actividad podemos adquirir mayor conocimiento y obtener mayor experiencia de algo con respecto a otras. El psiquiatra William Glasser estableció una pirámide en la que se cuantifica de qué …

  2. 24 de may. de 2017 · En 1965 desarrolló su aportación más conocida: la Terapia de Realidad (o “Reality Therapy”), una intervención que se enmarca en la psicología humanista y se centra en la aceptación de la realidad por parte de personas insatisfechas con las condiciones actuales de su vida. Para Glasser, el núcleo del cambio terapéutico es la ...

  3. Como Aprendemos William Glasser. El psiquiatra estadounidense William Glasser (1925-2013) aplicó su Teoría de la Elección a la educación. Según esta teoría, el profesor es un guía para el alumno y no un jefe. Glasser explica que no se debe optar por la memorización, ya que el alumno acaba olvidando los conceptos después del examen.

  4. 12 de mar. de 2015 · Por Pilar, el 12/03/2015. El psiquiatra William Glasser estableció una pirámide en la que se cuantifica de qué manera aprendemos las cosas. ¿Cómo aprendemos? Casi se podría decir que menos de la mitad corresponde a un modo, digamos solitario, de enfrentarnos al aprendizaje, ya que la pirámide sigue haciéndose más ancha y ya a partir de ...

  5. Las distintas versiones de la pirámide o cono de aprendizaje que circulan por internet y hasta en libros y revistas de educación, son en realidad un mito seudocientífico. Las versiones son muy similares entre sí y atribuidas a distintos autores, pero los que más se repiten son el pedagogo Edgar Dale y el psiquiatra William Glasser.

  6. El psiquiatra William Glasser estableció una pirámide en la que se cuantifica de qué manera aprendemos las cosas. ¿Cómo aprendemos? Un 10% con aquello que leemos. El 20% de lo que escuchamos. Un 30% de lo que vemos. El 50% de lo que vemos y oímos conjuntamente. El 70% de aquello que discutimos con otros.

  7. 31 de ene. de 2021 · Sin duda, uno de los más conocidos y difundidos es el de la famosa Pirámide del Aprendizaje. Este gráfico normalmente se asocia a los nombre de Edgar Dale o William Glasser. En cambio, estos autores nunca llegaron a publicar dicha pirámide. Imagen: ejemplo de Pirámide de Aprendizaje asociada al nombre de Edgar Dale.