Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de dic. de 2015 · Venus paleolíticas. Las venus paleolíticas son estatuillas femeninas de hueso, asta, marfil, piedra, terracota y de madera, datadas en el Paleolítico Superior. Se trata de figuras de mujeres de rostro impreciso y con una fuerte exageración de las partes del cuerpo (vientre abultado, enormes senos y piernas obesas).

  2. Uno de los ejemplos más conocidos son las famosas venus paleolíticas, estatuillas de mujeres con formas exageradas(3). Estas estatuillas, talladas en piedra o marfil, representaban la fertilidad y podrían haber sido utilizadas en rituales religiosos o como amuletos. Otro producto importante del Paleolítico fue el arte rupestre.

  3. 18 de jul. de 2023 · Herramientas del Paleolítico. Las principales herramientas del Paleolítico son bifaces, raspadores, cuchillos, punta de lanza, buriles, percutores... En unProfesor te lo contamos en esta resumen para niños. Uno de los elementos más relevantes de la Edad de Piedra fueron las herramientas, las cuales hicieron prosperar a la humanidad, y nos ...

  4. 19 de may. de 2021 · Puntos de proyectil. Las herramientas del Paleolítico más fácilmente identificables como armas son las puntas de proyectil o puntas de piedra que estaban unidas a una lanza o una flecha. Las puntas de proyectil tenían una función en la sociedad antigua: matar. Por supuesto, esto generalmente significaba cazar, más que guerra.

  5. sexuales o diosas de la fertilidad, las Venus del Paleolítico eran autorrepresentaciones de mujeres embarazadas (McDermott, 1996: 227). Su trabajo no escapó del todo de la visión androcéntrica, pero se considera uno de los principales intentos por descolonizar la visión patriarcal de los roles de género atribuidos a las Venus del ...

  6. También se fabricaron útiles de hueso como los punzones, las azagayas o puntas de lanza, los arpones para la pesca, propulsores, agujas de coser, anzuelos, bastones perforados (a menudo erróneamente llamados «bastones de mando»), etc. Sin embargo todos estos artefactos solo se volvieron abundantes con la llegada a Europa de los humanos modernos, en el denominado Paleolítico Superior.

  7. 29 de sept. de 2017 · El Paleolítico medio de Europa, Medio Oriente y el norte de África (hace aprox. 250 000 a 30 000 años) se caracteriza por la disminución de la popularidad de los bifaces y la creciente popularidad de las lascas retocadas extraídas de núcleos preparados con precisión mediante la técnica conocida como el método de Levallois para crear herramientas como raspadores, puntas y hojas con ...