Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Como se señaló anteriormente, las venus atrapamoscas necesitan recibir luz solar al menos por cuatro horas durante el periodo de crecimiento. Además de comer insectos, necesitan de la fotosíntesis para crecer y mantenerse saludables. Coloca la planta en un lugar donde reciba luz solar durante al menos 12 horas.

  2. Dionaea muscipula es una pequeña planta cuya estructura está formada por una roseta de cuatro a ocho hojas que surgen de un corto tallo subterráneo de forma bulbosa. Cada tallo alcanza una altura máxima de entre 3,5 a 10 cm; dependiendo de la época del año. 2 Las hojas más largas con trampas robustas se forman normalmente después de la ...

  3. Venus Atrapamoscas. DIONAEA ATRAPAMOSCAS, DIONAEA MUSCIPULA O VENUS ATRAPAMOSCAS. Iluminación: luz indirecta brillante o directa (si está acostumbrada) Riego: tener siempre la tierra húmeda. Agua destilada. Humedad: alta sin pulverizar. Temperatura: entre 2 y 35ºC. Abono: no necesitan.

  4. 19 de ene. de 2017 · Hábitat. Estas plantas crecen en pantanos y humedales. Allí donde el suelo es pobre en nitrógeno y está compuesto de arenisca o turba. Por ser una planta pequeña, para existir debe esperar que la quema de cuenta de sus competidores, y aunque resiste bien el fuego, éste amenaza su propia existencia. Hoy, la venus atrapamoscas, se cultiva ...

  5. 28 de oct. de 2023 · Procedimiento para trasplantar una venus atrapamoscas: 1. Retira con cuidado la venus atrapamoscas de su maceta actual volteándola suavemente y tocando los lados para aflojar las raíces. 2. Sacude suavemente el exceso de sustrato de las raíces, teniendo cuidado de no dañarlas. 3.

  6. Cómo es la Venus Atrapamoscas: Características. Es una planta pequeña, formada por un corto tallo que se entierra bajo tierra (en forma de bulbo) y una roseta de entre cuatro y ocho hojas que salen de éstos. Cada tallo puede llegar a los 10 centímetros de altura. Su hoja se divide en dos zonas: en una se localiza el peciolo (con capacidad para realizar la fotosíntesis) y en otra están ...

  7. Biología. La Venus atrapamoscas, como su nombre indica, es capaz de atrapar y digerir insectos. Los insectos son atraídos hacia las trampas en sus hojas por el pigmento brillante y el néctar secretado por una fila de glándulas, situadas justo por debajo de los dientes de la trampa. Por lo general, en los lóbulos internos se encuentran ...