Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Con la palabra utopía nos referimos generalmente a una sociedad humana ideal, perfecta y deseable, que constituye el mejor escenario posible para el futuro; y por extensión, también nos referimos a los planes, proyectos o doctrinas que aspiran a alcanzarla o construirla. En ese sentido, el término expresa que esa sociedad es inalcanzable ...

  2. 3 de ago. de 2023 · El concepto de utopía viene del griego y significa de manera literal ‘no-lugar’. La primera vez que se utilizó fue en la novela Utopía de Tomás Moro. Este famoso relato transcurre en una isla con un gobierno pacífico e idílico y constituye toda una crítica a la organización política de los siglos XV y XVI.

  3. utopía. 1. 'Proyecto deseable, pero irrealizable'.Procede del nombre de un país imaginario descrito por Tomás Moro (s. xvi) en una de sus obras.Aunque en su origen se pronunciaba con diptongo entre las dos vocales finales (utopia [u.tó.pia]), la única pronunciación vigente hoy y, por tanto, la única admisible es utopía [u.to.pí.a], con hiato en lugar de diptongo.

  4. Sociología Utopía. Al referirnos a utopía nos enfocamos en todo aquello que podría llegar a ser perfecto, inédito y posiblemente soñado e irreal, este término que es comúnmente utilizado por artistas y autores tiene sus raíces de las composiciones griegas οὐ, que se traduce como no y τόπος que se traduce como lugar, literalmente significa no lugar, algunas interpretaciones de ...

  5. 2. Origen de la utopía. La utopía como concepto tiene su origen en el libro "Utopía" escrito por Thomas More en 1516. En esta obra, More describe una sociedad ideal y perfecta en la isla de Utopía. Es importante destacar que el término "utopía" proviene del griego "ou-topos", que significa "ningún lugar" o "lugar que no existe".

  6. La utopía es un concepto que se refiere a una sociedad ideal y perfecta, en la que todos los aspectos de la vida humana están en armonía. El término fue acuñado por Sir Thomas More en su obra literaria «Utopía», publicada en 1516. En esta obra, More describe una isla imaginaria llamada Utopía, en la que el gobierno es justo, la ...

  7. Utopía. La utopía es una narrativa imaginaria acerca de la sociedad ideal y sus cualidades para el bien de los seres humanos. Deriva de las palabras griegas οὐ (ou) y τόπος (tópos), cuya conjunción puede ser traducida como “no lugar”.De manera general, el carácter de utópica de una doctrina o un plan —sea o no relativo a un sistema político— hace referencia, por un lado ...