Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Françoise Sagan. (Seudónimo literario de Françoise Quoirez; Cajarc, Lot, 1935 - Honfleur, Normandía, 2004) Escritora francesa, icono entre los intelectuales de los años cincuenta y sesenta. Su primera novela, Bonjour tristesse (1954), la hizo famosa en pocas semanas y por ella obtuvo el codiciado Prix des Critiques.

  2. Científico, celebridad, escritor, profesor, escéptico, y librepensador, él era mucho más que el narrador de una serie de televisión. "Parte de lo que lo hizo grande fue el número de objetivos que perseguía", dice David Morrison, director del Centro Carl Sagan para el Estudio de la Vida en el Universo, en el Instituto SETI en Mountain View, California .

  3. 16 de jul. de 2014 · Carl Sagan fue un astrónomo, astrofísico, cosmólogo, escritor, además de un incansable divulgador científico que acercó a las personas al conocimiento del maravilloso e inmenso cosmos. por ...

  4. 16 de feb. de 2022 · Carl Sagan murió en diciembre de 1996. Entre las obras publicadas por Editorial Planeta figuran: Cosmos, El cometa, Sombras de antepasados olvidados, Un punto azul pálido, y El mundo y sus demonios. 1. Cosmos. Comprar en Amazon ES Comprar en Amazon USA.

  5. Carl Sagan nació el 9 de noviembre de 1934 en Nueva York. Familia Hijo de Samuel Sagan, un trabajador emigrante de la actual Ucrania, que durante la Depresión trabajó como acomodador de teatro, y de Rachel Molly Gruber, ama de casa de Nueva York.

  6. 24 de sept. de 2004 · París - Sep 24, 2004 - 15:08 EDT. La escritora francesa Françoise Sagan, autora del clásico Buenos días tristeza, ha muerto hoy a la edad de 69 años en el hospital de Honfleur, al noroeste de ...

  7. Samuel Sagan decidió emigrar a Australia. En 1987 llegó a Sidney, donde fundó la Escuela Clairvision. En 1989 se convirtió en ciudadano australiano. Desde entonces, la vida de Samuel Sagan ha estado dedicada a la enseñanza de la meditación y de las Técnicas del Espacio Interior. Ha formado a cientos de terapeutas de vidas pasadas, ha ...