Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La República Aristocrática fue un período de nuestra historia republicana (1899-1919) caracterizado por el gobierno de una oligarquía cuyo poder económico se fundamentaba en la agro exportación y el control de extensas tierras de cultivos (latifundios). Esta oligarquía agro exportadora estaba supeditada al capital inglés y tenía como ...

  2. Palabras clave: Perú, República Aristocrática, instituciones, capitalismo periférico, heterogeneidad estructural. 507 Recibido: 13-09-05 • Aceptado: 14-02-25 * Magíster en Estudios Sociales y Políticos Latinoamericanos y estudiante del Doctorado en Estudios Americanos del Instituto de Estudios Avanzados, Universidad de Santiago, Chile.

  3. Se emplea el término “República Aristocrática” porque es la expresión sostenida por Jorge Basadre para designar el período iniciado el 8 de septiembre de 1895, fecha en la que Nicolás de Piérola asume el mando constitucional. También podría calificarse esa etapa –dice Chirinos Soto– como la del Estado de Derecho, por lo menos ...

  4. El presente artículo tiene por fin analizar el período de la historia del Perú conocido como la “República Aristocrática” (1895-1919), poniendo especial atención a los aspectos relacionados con el apogeo comercial que experimentó el país en aquella época y sus implicancias sociales y políticas. Particularmente examina algunas consecuencias de las modificaciones institucionales ...

  5. Entre las características más destacadas de la República Aristocrática se encuentran la dependencia económica de Inglaterra, así como el desarrollo de nuevas actividades económicas, especialmente aquellas dedicadas a la agro-exportación. Los oligarcas que coparon los puestos de poder estaban relacionados directamente con esas actividades.

  6. Yet by the final years of the República Aristocrática they felt a keen sense of betrayal by politicians and bureaucrats alike. Estudia las actividades políticas de la elite peruana durante la República Aristocrática desde la perspectiva de una familia oligárquica, los Aspíllaga, cuya correspondencia privada se conserva en el Archivo del Fuero Agrario de Lima.

  7. 16 de sept. de 2008 · La República Aristocrática: introducción. A partir del gobierno de Nicolás de Piérola (1895-1899), la presencia de los civiles en el poder le dio un perfil distinto al país: hubo tolerancia a las nuevas ideas y un firme propósito de imponer el orden para impulsar el progreso. En este sentido, la aparente calma política y social del ...

  1. Otras búsquedas realizadas