Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hasta hace poco no ha estado claro ni dónde ni cuándo había pintado Auguste Renoir Mujer con sombrilla en un jardín.Algunos autores consideraban que había sido durante el verano de 1873, en que el pintor trabajó junto a Monet en Giverny; otros estimaban que se había realizado en la casa de campo de su amigo Charles Le Coeur en Fontenay-aux-Roses, durante el verano de 1874, el mismo año ...

  2. A continuación, conozcamos algunas de sus obras más importantes. 1. El almuerzo de los remeros. Pierre-Auguste Renoir: El almuerzo de los remeros, 1881, óleo sobre lienzo, 129,5 cm × 172,7 cm, Colección Phillips, Washington D. C., Estados Unidos. El almuerzo de los remeros puede ser la obra más famosa de Renoir, y una de las más ...

  3. No hay ningún pase programado de esta película para tu ciudad. Pases - Sesiones de SESIÓN CORTOMETRAJES DIRIGIDOS POR MUJERES 2024 de VARIOS en formato y versión en Cines Renoir. Compra online en www.pillalas.com.

  4. Mujeres parisinas en traje argelino (El Harén), también denominada Interior de un harén en Montmartre (Parisinas vestidas como argelinas), es una pintura de Pierre-Auguste Renoir, terminada en 1872, en la cual homenajea el óleo de Eugène Delacroix Mujeres de Argel en su apartamento (1834, Louvre). Fue rechazado para entrar al Salón de ese año, no le gustaba al propio artista y ...

  5. 17 de sept. de 2014 · Renoir, poeta de la vida cotidiana. Pierre-Auguste Renoir (Limoges 1841 – Cagnes-sur-Mer 1919) nació en en el seno de una familia de artesanos, viviendo sus primeros años en barrios proletarios y trabajando como decorador de porcelanas y pintor de abanicos, por lo tanto de un origen social diferente de Manet, Cézanne y Degas, pertenecientes a la gran burguesía.

  6. Renoir tiene 33 años y expone su primera gran obra, El palco. La vende por los 425 francos que le debe al casero, frente a los 45.000 que se pagaban por las de estilo académico. «Yo pinto por ...

  7. Renoir se rodeó de mujeres en vida y reflejó a través del pincel la delicadeza, la sensibilidad y la voluptuosidad de las figuras. Si se tiene en cuenta el conjunto de su obra, es preciso señalar –tal y como ya hicieron muchos críticos contemporáneos al artista– que Renoir se erigió como el pintor de la mujer.