Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. The Apurímac River ( Quechua: Apurimaq mayu; Spanish: Río Apurímac, IPA: [ˈri.o apuˈɾimak]; from Quechua apu 'divinity' and rimaq 'oracle, talker') rises from glacial meltwater of the ridge of the Mismi, a 5,597-metre-high (18,363 ft) mountain in the Arequipa Province in the south-western mountain ranges of Peru, 10 km (6.2 mi) from the ...

  2. 1 Los ríos Apurímac y Urubamba, ubicados en ambos lados de la cordillera de Vilcabamba, constituyen los límites geográficos naturales de las provincias de Abancay (Apurímac) y La Convención (Cusco). El río Apurímac nace en el lago Vilafro, en el departamento de Arequipa, donde se le denomina Chila; recorre parte del departamento del Cusco y luego se constituye en línea limítrofe de ...

  3. Análisis de la situación de salud del Valle del Río Apurímac, Ene y Mantaro - VRAEM. Libro. 1 de diciembre de 2012. El presente documento utiliza la metodología del análisis de situación de salud local y está organizado en cuatro capítulos.

  4. En la parte alta de la cuenca del río Apurímac, se desarrolla el décimo segundo Monitoreo de la Calidad de Agua Superficial. Según el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), las acciones se ejecutan entre la provincia de Caylloma, en Arequipa, y las provincias de: Espinar, Canas, Acomayo y Paruro, en Cusco.

  5. 1 de mar. de 2010 · Mapa hidrográfico de la cuenca del río Apurímac - subcuenca alto Apurímac. Metadatos Mostrar el registro completo del ítem. COMPATIR. Resumen. Elaborado por el Laboratorio de Sistemas de Información Geográfica, Oficina General de Estadística e Informática- SENAMHI LIMA. Tipo de mapa.

  6. El Cañón del Apurímac que al igual que el río que fluye en su fondo y que lo formó y del cual lleva el nombre, discurre formando un límite natural entre los departamentos de Apurímac y Cuzco. Ubicado este aproximadamente a 90 km de Abancay, su cuenca es de 350 km² y tiene 4,691 m de profundidad. Está rodeado por la cordillera de ...

  7. El cañón del Apurímac es la formación más portentosa de los Andes del Sur del Perú. El cañón está surcado por las turbulentas y serpenteantes aguas del Río Apurímac, uno de los ríos de primer orden. En el entorno del cañón, se puede observar singulares paisajes, flora y fauna silvestre, de diversos pisos ecológicos. El contexto del cañón se puede apreciar desde el Puente ...

  1. Otras búsquedas realizadas