Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. www.expansion.com › diccionario-economico › mermaMerma - Expansion.com

    Merma. Se entiende por merma la pérdida de alguna de las características físicas de los productos obtenidos o, mejor, de alguno de los factores utilizados para su obtención: su peso, su ...

  2. Definición RAE de «merma» según el Diccionario de la lengua española: 1. f. Acción y efecto de mermar. 2. f. Porción de algo que se consume naturalmente o se sustrae o sisa.

  3. Diccionario Contable. La merma se refiere a la disminución del valor de los productos o materiales que una empresa tiene en su inventario. Esta disminución puede deberse a diferentes motivos, como el vencimiento de los productos, la obsolescencia, el robo o la pérdida, entre otros. La merma se puede clasificar en dos tipos: merma física y ...

  4. En general, el significado de merma es toda pérdida que atenta contra los márgenes de utilidad de forma considerable, pues -a diferencia de los desperdicios- no posee valor de reventa. Por otro lado, en contabilidad una merma se define como la pérdida de valor de las existencias, debido a la diferencia entre el stock de los registros contables y las existencias reales en el almacén.

  5. El primer paso que vamos a dar para conocer y entender qué significa el término merma es proceder a encontrar su origen etimológico. En concreto, al hacerlo descubriremos que es una palabra que emana del latín vulgar y más exactamente del vocablo “minimare”, que puede traducirse como “reducir algo al mínimo”.

  6. 5 de ene. de 2024 · Consecuencias de las mermas. Según Andrés López Corona, gerente de Ingeniería, existen 4 grandes consecuencias de la merma: Pérdidas económicas directas. Interrupción de la cadena de suministro especialmente en aquellas relacionadas con productos perecederos. Impacto en la calidad del producto en el caso de los productos refrigerados.

  7. 7 de sept. de 2023 · Merma: Una pérdida económica inevitable – Qué es, definición y concepto. La merma es una pérdida económica inevitable que se produce en el contexto de la economía, las finanzas y los seguros.Se refiere a la disminución o reducción en la cantidad o calidad de un producto o servicio, lo que resulta en una pérdida financiera para la empresa o individuo involucrado.

  1. Otras búsquedas realizadas