Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 18 de abr. de 2023 · Uno de los mejores ejemplos de patrimonio cultural del Perú son sus ruinas arqueológicas, como Machu Picchu, la ciudad Inca más conocida. Otros ejemplos de patrimonio cultural incluyen los tejidos artesanales tejidos por los artesanos locales, los bailes típicos de los pueblos indígenas, así como los complejos sistemas de agricultura ...

  2. A su vez, la Lista del patrimonio cultural inmaterial que requiere medidas urgentes de salvaguardia, según el artículo 17, se establece. “Con objeto de adoptar las medidas oportunas de salvaguardia, el Comité creará, mantendrá al día y hará pública una Lista del patrimonio cultural inmaterial que requiera medidas urgentes de ...

  3. 10 de dic. de 2019 · A continuación, conozcamos primero los 6 lugares con una destacada arquitectura y antigua construcción que además, están en el listado de los 12 Patrimonios Naturales y Culturales que alberga ...

  4. 15 de jun. de 2021 · Con la reciente postulación de la festividad cusqueña religiosa del Corpus Christi, el Perú podría sumar diez expresiones culturales declaradas como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

  5. 23 de feb. de 2023 · Estos bienes culturales son parte de la identidad y del orgullo nacional del Perú. Algunos ejemplos de patrimonio cultural del Perú son: 1. Monumentos arquitectónicos: Como Machu Picchu, el Templo de la Luna en Pachacamac, el Templo de la Compañía de Jesús en Cusco, el Palacio de Torre Tagle en Lima, etc. 2.

  6. 1 de nov. de 2019 · Patrimonio Cultural Inmaterial del Perú por la Unesco. El Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco es una distinción a las expresiones vivas como tradiciones orales, artes, ritos de una comunidad, actos festivos, prácticas relacionadas con la religión, la naturaleza o la tradición propia de una nación.

  7. Y esta tradición, que es producto de nuestra diversidad, es la novena expresión cultural del país que, a lo largo de los años, ha sido declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por parte de la Unesco”, dijo la titular de Cultura desde la Plaza de Armas, donde se realizó una ceremonia en homenaje a la comunidad que ha preservado esta tradición de orígenes prehispánicos.