Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Pájaro de Fuego es una obra de ballet clásico compuesta por Igor Stravinsky y choreografiada por Michel Fokine. La historia se basa en un cuento ruso popular que cuenta la historia de un joven campesino que se enamora de una princesa. La obra fue estrenada en París en 1910 y desde entonces ha sido una de las obras más famosas y ...

  2. El ballet se abre con un espeluznante conjuro, bajo en las cuerdas, del reino mágico de Kastchei. En su jardín ilusorio, el Príncipe Iván se encuentra con el pájaro de fuego, que está representado con colores opulentos y radiantes trinos. (Diaghilev no escatimó gastos en los disfraces igualmente hermosos que Léon Bakst diseñó para ...

  3. 3 de abr. de 2020 · Ciclos sinfónicos UNAM no. 2 - Video 1 de 3Orquesta Filarmónica de la UNAMTercera Temporada 2019 - Programa 516 de noviembre de 2019Massimo Quarta, director ...

  4. La imaginación de Stravinsky debió de arder (incluso dejó aun lado su trabajo en un pájaro de otro plumaje, la ópera de cuento El ruiseñor, paraaceptar la invitación de Diaghilev). La partitura de El pájaro de fuego combina la magia orquestal que Stravinsky había aprendido como alumno de Rimsky-Korsakov con la vitalidad de la música folclórica rusa para crear una atmósfera ...

  5. Discover Stravinsky's The Firebird streaming on medici.tv: the best online platform for classical music If you're a fan of classical music and captivating ballets, you'll be enchanted by Igor Stravinsky's The Firebird.. Thanks to the globally renowned streaming platform, medici.tv, you can immerse yourself in this musical masterpiece from the comfort of your own home.

  6. 24 de jul. de 2014 · Valery Gergiev dirige a la Filarmónica de Viena en la interpretación de El pájaro de fuego de Igor Stravinsky. El pájaro de fuego lo compuso Stravinsky a los 28 años de edad por encargo de Sergei Diaghilev, que quería esta obra para la temporada de 1910 de los Ballets Rusos. Así pues, se estrenó en París el 25 de junio de aquel mismo año.

  7. Variación del pájaro de fuego. Es de volátil frenesí, de dinámico colorido, cuyo tema (Aa) se construye sobre el hilván invisible que une al clarinete y las flautas en un solo trazo, sobre un danzante compás de 6/8. La orquesta tomará cuerpo, y de nuevo aflorarán oleajes debussyanos; pero fijándonos con atención -mejor en las ...