Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Musa paradisiaca, y los nombres comunes banano , banana , plátano , cambur , topocho , maduro y guineo hacen referencia a un gran número de plantas herbáceas del género Musa, tanto híbridos obtenidos horticulturalmente a partir de las especies silvestres Musa acuminata y Musa balbisiana como cultivares genéticamente puros de estas especies.

  2. 26 de jul. de 2016 · Veinte años han pasado entre 1996 y 2016, entre la primera Musa Paradisiaca y esta segunda. Se trata de dos versiones del mismo dispositivo que a la manera foucoltiana advierte, hace ver de una cierta manera todo este acontecimiento relacionado con la Violencia en Colombia y que puede sintetizarse quizá alegóricamente en el plátano, en la ...

  3. 1 de ene. de 2023 · ABSTRACT: The different parts of Musa paradisiaca (Family: Musaceae) are widely used for nutritional and. therapeutic purposes. Phytochemical analysis showed that Musa paradisiaca contained c ...

  4. Edible Banana, French Plantain, Musa sapientum. Musa x paradisiaca (Edible Banana) is a large, fast-growing, suckering evergreen perennial boasting huge, paddle-shaped, deep green leaves, up to 8 ft. long (240 cm). Drooping spikes of yellow flowers adorned with showy purple-red bracts appear seasonally on mature plants (2-3 years old).

  5. 6 minutos. Musa paradisiaca es el nombre científico que recibe la planta de la banana, aunque también es conocida con otros nombres comunes como banano, cambur, maduro, plátano, topocho y guineo. Todos estos nombres se refieren a la planta herbácea que pertenece al género conocido como Musa, bien sea híbridos que se obtienen en la ...

  6. Musa. ×. paradisiaca. First published in Sp. Pl.: 1043 (1753) This hybrid is accepted. The native range of this hybrid is Malesia. It is a herbaceous tree and grows primarily in the wet tropical biome. The hybrid formula is M. acuminata × M. balbisiana. It is has environmental uses and social uses, as animal food, a medicine and invertebrate ...

  7. EVALUACIÓN DE LOS RESIDUOS AGROINDUSTRIALES DE PLÁTANO (Musa paradisíaca) Y ASERRÍN DE ABARCO (Cariniana piriformes) COMO SUSTRATOS PARA EL CULTIVO DEL HONGO Pleurotus djamorKarina E. MOTATO R. 1, Amanda I. MEJÍA G. 1 * y Ángela LEÓN P. 2 1 Grupo de Ciencias de los Materiales. Facultad de Química Farmacéutica y el Instituto de Química de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales .

  1. Otras búsquedas realizadas