Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. El primer propietario de El gallo, hoy en el Museo Thyssen-Bornemisza, fue el marchante Georges Bernheim, con quien Chagall firmó un contrato en 1927, que marcó el inicio del imparable éxito del pintor. Cinco años antes, había decidido volver a Occidente tras un largo periodo en Vitebsk y Moscú.

  2. 31 de ago. de 2016 · CUADROS EN LIENZO DE MARC CHAGALL. Comprar. De estos años pertenece una de sus pinturas más conocidas “ Cumpleaños” de 1915. Durante este tiempo de permanencia en su tierra debido a la I Guerra Mundial, le lleva a ser partícipe de la revolución soviética y declararse febril comunista.

  3. 19 de nov. de 2020 · Marc Chagall fue un artista judío ruso cuyas obras celebraban sus raíces judías. Su estilo se puede resumir mediante el uso de colores brillantes y espacios cubistas inusuales, así como imágenes de tomas populares rusas e historias judías y cristianas. Su trabajo casi siempre se centra en las alegrías de su vida más que en las dificultades.

  4. Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. La casa gris forma parte de una serie de pinturas que Chagall realizó de Vitebsk, su ciudad natal, tras el comienzo de la Primera Guerra Mundial. La vista del casco histórico de la ciudad, en la que se reconoce, entre otras, la torre de la catedral de la Asunción, está dominada en primer término por una ...

  5. Marc Chagall fue uno de los artistas más inclasificables de los primeros años del siglo XX. Evidentemente su obra tiene mucho de surrealismo, pero su personalísimo uso del color y las formas lo vinculan al expresionismo ruso y al cubismo que descubrió en Francia, país que lo adoptaría.. Chagall es pues, uno de esos artistas difíciles de ubicar en un estilo concreto, aunque son visibles ...

  6. Vitebsk, 1887-Saint-Paul de Vence, 1985. Marc Chagall desarrolló un estilo pictórico expresivo y colorista muy vinculado a sus experiencias vitales y a las tradiciones religiosas y populares de la comunidad judía rusa. En él combinó ciertos elementos de la vanguardia cubista, del fauvismo y del orfismo de Robert Delaunay para crear un ...

  7. Entre 1911 y 1914 Marc Chagall residió por primera vez en París, donde pintó este Desnudo de la colección Thyssen-Bornemisza. El pintor llegó a la capital francesa junto a Leon Bakst, su profesor en San Petersburgo, y, según su propio relato, inmediatamente se sintió seducido por el arte francés: «Bakst le dio un giro a mi vida —escribía Chagall—.