Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ciudad de México, Mexico. En este cuadro del pintor novohispano Juan Correa, María Magdalena se arrodilla ante Jesús y, en símbolo de renuncia y arrepentimiento, se despoja de sus joyas. Los personajes que rodean la escena principal pueden ser identificados como los apóstoles en el momento en que Jesús arroja del cuerpo de la María ...

  2. El Calvario, también conocida como La Expiración de Cristo es un lienzo del pintor español José de Ribera (1591-1652), que se encuentra expuesto en la Colegiata de Osuna.Fue una de sus primeras obras dentro de su producción pictórica. Pertenece a la escuela española del siglo XVII. [1] Según Gabriele Finaldi, director de la National Gallery, la obra constituye la pintura mayor y más ...

  3. María Magdalena. El arrepentimiento por haber ejercido la prostitución en su juventud es el punto de encuentro entre la vida de María Egipciaca y María Magdalena, mujeres que representan el perdón del pecado y que se suelen confundir. A lo largo del tiempo ambas figuras han sido plasmadas en la literatura, el grabado, la pintura y la ...

  4. Santa María Magdalena. Evangelios se habla de María Magdalena, la pecadora (Luc 7, 37-50); María Magdalena, una de las mujeres que seguían al Señor (Jn 20, 10-18) y María de Betania, la ...

  5. 7 de may. de 2024 · El Evangelio de Felipe es el apócrifo más explícito en el tema del afecto entre Magdalena y Jesús. El primer pasaje importante es éste: «Tres mujeres caminaban siempre con el Señor: María, su madre; la hermana de ésta, y Magdalena, llamada su compañera. Así pues, María es su hermana, su madre y su compañera » (59,6-11).

  6. María Magdalena según la Iglesia católica. Culto a María Magdalena en Llanes, Asturias, España. María Magdalena es venerada por la Iglesia católica oficialmente como Santa María Magdalena. Existen múltiples templos en todo el mundo dedicados a esta santa católica. Su onomástica es el 22 de julio.

  7. 22 de jul. de 2020 · María Magdalena es el emblema de las mujeres de fe. Una fe que vive como “olas que cubren todo”, que cambian su dirección, que impiden quedarse en un rincón, que empujan a proclamar que el Señor está vivo: Y así esa mujer, que antes de encontrar a Jesús estaba a merced del maligno (cf Lucas 8, 2), ahora se ha convertido en apóstola ...