Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tunantada. La tunantada es una fiesta de la sierra peruana que se desarrolla en diversos distritos del Departamento de Junín, los bailes se dan en distintos meses del año pero principalmente inician desde 25 de diciembre y se extienden hasta el 20 de enero en los distritos de Masma, Julcán, Mantaro, Paca, Ataura, Huamali, Pancan, Muquiyauyo ...

  2. La tunantada, como otras danzas de esta región, tiene una coreografía estructurada en la que domina un personaje disfrazado y enmascarado que le da nombre a la danza. Las características de ...

  3. 17 dic. 2019 - Explora el tablero de Bertha edilys Amaya Valencia "Máscaras de yeso" en Pinterest. Ver más ideas sobre máscaras de yeso, mascaras, máscaras venecianas.

  4. 12 de ene. de 2013 · Pool Pua Salgado (Cortesía) Cada 20 de enero la plaza de Yauyos, distrito de Jauja ( Junín) se llena de color con los danzantes de la Tunantada, quienes visten sus mejores trajes los 5 días que ...

  5. Del Perú prehispánico destacan por su belleza las máscaras de las culturas Chimú y Mochica, elaboradas en oro, plata y cobre. Actualmente se elaboran con diversos materiales como madera, yeso, badana, hojalata, malla de alambre y tela encolada. En Puno, las máscaras parte primordial de la fiesta de la Virgen de la Candelaria.

  6. 7 de abr. de 2017 · LA MÁSCARA EN LA DANZA PERUANA. LA MÁSCARA EN LAS DANZAS. CONCEPTO DE DANZA Es un arte plástico y musical, porque nos sirve para comunicar y expresar la belleza con movimiento o gesto del cuerpo humano al ritmo de una música y poder transmitir algún sentimiento. Su práctica es inmemorial, probablemente anterior al lenguaje vocal y a la ...

  7. 17-dic-2019 - Explora el tablero de Bertha edilys Amaya Valencia "Máscaras de yeso" en Pinterest. Ver más ideas sobre máscaras de yeso, mascaras, máscaras venecianas.