Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de abr. de 2024 · Libertad como valor. La libertad es un valor fundamental que se vincula con la capacidad de las personas para expresar sus ideas y perseguir sus metas sin restricciones injustas. Su valor radica en brindar la oportunidad de explorar, aprender y crecer, para alcanzar el máximo potencial en la vida.

  2. 30 de may. de 2023 · Libertad es la facultad o capacidad del ser humano de actuar según sus valores, criterios, razón y voluntad, sin más limitaciones que el respeto a la libertad de los demás. Hay libertad cuando las personas pueden obrar sin coacción y opresión por parte de otros sujetos.

  3. La libertad es la facultad natural del hombre para actuar a voluntad sin restricciones, respetando su propia conciencia y los valores morales, para alcanzar su plena realización. Es la posibilidad que se tiene para decidir por cuenta propia cómo actuar en las diferentes situaciones que se presentan en la vida. El que es libre elige entre ...

  4. 10 de may. de 2017 · La libertad es una capacidad y un derecho universal de toda persona. ¿Qué es la libertad? La libertad es una facultad o capacidad que tiene el ser humano de actuar de una manera o de otra, bajo su propia responsabilidad. La palabra libertad proviene del latín libertas que significa: “capacidad humana de actuar por voluntad ...

  5. Podemos obrar y pensar como deseemos, ya que nuestra voluntad propia nos permite ser independientes y, mientras no estemos sometidos o privados de realizar nuestras propias inclinaciones, podemos decir que somos libres, y que la libertad por lo tanto es la mayor voluntad del ser humano.

  6. Según las acepciones 1, 2, 3 y 4 de este término en el Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española, 1 el estado de libertad define la situación, circunstancias o condiciones de quien no es esclavo, ni sujeto, ni impuesto al deseo de otros de forma coercitiva.

  7. La libertad es un concepto abstracto de difícil definición; en principio, la noción está vinculada a la facultad que posee todo ser vivo para llevar a cabo una acción de acuerdo a su propia voluntad. A partir del siglo XVIII, la libertad comenzó a unirse a otras facultades o virtudes, como la justicia y la igualdad.

  8. libertad | Definición | Diccionario de la lengua española | RAE - ASALE. libertad. Del lat. libertas, -ātis. 1. f. Facultad natural que tiene el hombre de obrar de una manera o de otra, y de no obrar, por lo que es responsable de sus actos. Sin.: voluntad, albedrío, autodeterminación. 2.

  9. La libertad es el poder o el derecho de actuar, hablar o pensar, es una palabra poderosa que para algunos significa independencia y para otros, significa la capacidad de actuar y hablar libremente, o de ir a donde quieran. Definición. Características de la libertad. Historia.

  10. En filosofía, la libertad es un concepto fundamental que ha sido objeto de reflexión y debate a lo largo de la historia. La libertad se entiende como la capacidad de los individuos para actuar y tomar decisiones de manera autónoma, sin restricciones externas o coacciones indebidas. Es un valor moral… ¿Qué significa libertad en Filosofía?

  1. Otras búsquedas realizadas