Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Donación de Pilar Juncosa, 1986. A pesar de sus transgresoras experiencias de finales de los años veinte, Joan Miró no abandonó nunca por completo la pintura. Volvió de nuevo a ella con fuerza en 1935, en un conjunto de piezas que él mismo bautizó como «pinturas salvajes», surgidas ante el temor de la eclosión de los fascismos y la ...

  2. 7. El campo labrado o La tierra labrada, 1923 Joan Miró: El campo labrado. 1923. Óleo sobre lienzo. 66 x 92,7 cm. Museo Solomon R. Guggenheim. La tierra labrada es un lienzo que representa un cambio de estilo en la obra de Miró.Por un lado, sintetiza sus esfuerzos anteriores; por el otro lado, es un punto de partida para una propuesta original que hará de Miró uno de los artistas más ...

  3. 20 de oct. de 2023 · Exhibición del tapiz que Joan Miró y el artista textil Josep Royo crearon para ”la Caixa” en 1980. Restaurado en directo durante abril de 2022 en CaixaForum Barcelona, ahora se expone en el hall principal de CaixaForum Sevilla. Una oportunidad para contemplar en vivo esta pieza y conocer su historia. GRATUITA.

  4. El contraste entre los signos lineales de la estrella, el cabello y el tocado, frente a las formas llenas, coloridas y planas de la mujer y el pájaro posado en ella, configurando un personaje híbrido, caracteriza esta gran composición emblemática de la obra final de Miró y de la colección del Museo.

  5. Joan Miró: Exposition de Joan Miró-Japon, 1966 = Exhibition-Japan, 1966. Tokio: National Museum of Modern Art, 26 agosto-9 octubre 1966 ; Kyoto: National Museum of Modern Art, 20 octubre-30 noviembre 1966 ; Miró. Barcelona: Antic Hospital de la Santa Creu, noviembre 1968-enero 1969 ; Joan Miró. Múnich: Haus der Kunst, 15 marzo-11 mayo 1969

  6. 19 de ene. de 1993 · Joan Miró. Campo de estrellas . La poesía constituye el modelo a partir del cual Joan Miró (Barcelona, 1893 - Mallorca, 1983) elabora un vocabulario plástico singular, especialmente a partir de su vinculación con los poetas y artistas de la órbita del movimiento surrealista, André Masson y Michel Leiris, o admirados por ellos, como el Conde de Lautréamont (Isidore Lucien Ducasse ...

  7. Joan Miro Estrella azul es una de las numerosas obras del pintor. Lee la información detallada y la descripción de la obra en Arthive. ... Estrella azul. Joan Miro • Pintura, 1927, 115.5×89 cm. Embed. Short link. QR-code. Facebook. Twitter. View in interior NEW. Gusta. 10.