Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Joan Miró i Ferrà (Barcelona, 20 de abril de 1893-Palma de Mallorca, 25 de diciembre de 1983) fue un pintor, escultor, grabador y ceramista español.En sus obras reflejó su interés por el subconsciente de lo «infantil» y en la cultura y tradiciones de Cataluña.Aunque se le asocia al arte abstracto por su estilo maduro de formas estilizadas e imaginarias, en su juventud se inició en la ...

  2. 6 de jul. de 2018 · Una de las piezas de la exposición ‘Joan Miró. Esculturas 1928-1982’ del Centro Botín de Santander / BELÉN DE BENITO. Todo lo devoró en París: el arte de los locos, el arte de los primitivos, el arte africano, Rimbaud y los otros malditos de su estirpe, la alquimia, los místicos, los ocultistas, el exceso de Alfred Jarry y el conde de Lautrèamont, la alucinación en los sueños ...

  3. 3 de feb. de 2017 · Joan Miró: “Sí, me llevó un momento dibujar esta línea con el pincel. Pero me llevó meses, tal vez incluso años, concebir la idea” Joan Miró En la mente de los grandes artistas Pudimos hacer esta publicación gracias a las pequeñas donaciones ¿Cómo se sostiene 3 minutos de arte?

  4. 5 de may. de 2021 · El mismo día su ejecución, Joan Miró pintaba en su honor: La esperanza de un condenado a muerte. Miró, cuyo lenguaje formal suele ser interpretado de manera ingenua y trivial, era un hombre antifranquista y comprometido con su tiempo, varias veces expresó su sentimiento ante la injusticia con las herramientas que tenía a su alcance: la pintura.

  5. Coinciding with the summer solstice, the Fundació Joan Miró is offering an exceptional opportunity on Sunday 16 June between 6.00 and 10.00 am to view the building in natural daylight. about "Sert solstice 2024" Ikram Bouloum + ASIA concert. 7 June.

  6. 9 de jun. de 2015 · El libro, muy completo, descubre parte de los estudios de Miró en Palma de Mallorca. En la imagen, el artista y su hija, Dolores. FOTO: Archivo/EFE. Objetos encontrados, colocados uno junto al ...

  7. 23 de ene. de 2023 · Joan Miró en la revista XXe siècle, febrero, 1959. Como un constante buscador de formatos, Joan Miró trabajó mucho con las palabras, que tal vez son la muestra más clara del intento humano por llenar el vacío. No sólo porque derechamente escribió poesía, sino porque desde 1920 empezó a llenar de frases sus pinturas.