Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de dic. de 2017 · La ciudad de Ceuta cuenta actualmente con las tres esculturas de bronce de Mitología Clásica más grandes del mundo: 'La Unión del Mundo', 'Las Dos Columnas de Hércules: Abyla (Ceuta) y Calpe (Gibraltar)', de 8 metros de altura cada una; y 'Calipso de Ceuta', de 4.5 metros de altura. Una réplica de 'La Unión del Mundo' se encuentra en La ...

  2. Cubiertos con inscripciones, y coronados por estatuas, parecen querer decir: Más allá de aquí no hay nada, más allá de aquí no existe paso para aquellos que se introduzcan en el océano desde el Mediterráneo. Ningún barco puede adentrarse en el océano, donde existen tierras en las que no vive nadie y son la morada de animales salvajes.

  3. Las columnas de Hércules señalaban lo que para los antiguos era “el fin de la tierra conocida”. Según las supersticiones, más allá de ellas se encontraban las tinieblas y un sinfín de cosas insospechadas por el hombre. De esa manera nace el mito de las columnas de Hércules. El lugar que no debía ser atravesado por hombre alguno.

  4. Columnas de Hércules pertenece a un conjunto de Columnas del verano de 1960, en las que Louis depuró la técnica de las veladuras derramadas iniciada en el ciclo de los Velos, de años anteriores. En los grandes lienzos de esta serie el artista hacía que la pintura escurriera en bandas paralelas de colores opacos, de lado a lado del lienzo ...

  5. Hugo Gudiño. En la mitología griega, El estrecho de Gibraltar en España era conocido como “Las Columnas de Hércules”, para los griegos esta zona era conocida como el límite del mundo. Estrecho de Gibraltar en España. Imagen: Archivo.

  6. Las costas del extremo meridional, que custodian el paso del Mediterráneo al Atlántico, han constituido uno de los parajes míticos de las civilizaciones, las Columnas de Hércules, confín occidental del mundo conocido. Los asentamientos indígenas, datables desde la prehistoria, las colonias fenicias y púnicas, las ciudades romanas, se ...

  7. 11 de ago. de 2014 · Las columnas de Hércules (1995) – Paul Theroux. Las Columnas de Hércules son míticas, se situaban a ambos lados del estrecho de Gibraltar y marcaban el límite del mundo conocido por los griegos. Un día llegó Coleo de Samos allá por el siglo VII antes de Cristo y las traspasó “plus ultra” como se puede leer en el escudo de España.