Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Representación idealizada del modelo de Thomson. Esfera completa de carga positiva con electrones incrustados. El modelo atómico de Thomson (modelo "del pudín o pastel de pasas") es un modelo de estructura atómica propuesto en 1904 por Thomson, quien también había descubierto el electrón en 1897, [1] pocos años antes del descubrimiento del protón y del neutrón.

  2. Joseph John Thomson, conocido como J.J. Thomson, fue un destacado físico británico nacido el 18 de diciembre de 1856 en Cheetham Hill, Manchester. Su vida y carrera dejaron una marca indeleble en la historia de la física , especialmente por su contribución clave en el descubrimiento del electrón y su papel pionero en el desarrollo de la teoría atómica .

  3. 27 de jul. de 2020 · Joseph John Thomson. Si bien en la actualidad la idea de Thomson luce bastante primitiva, para su momento representó un aporte novedoso. Durante la breve vigencia del modelo (desde 1904 hasta 1910), contó con el apoyo de muchos científicos, aunque otros tantos lo consideraron herejía.

  4. El modelo atómico de Joseph John Thomson, propuesto a finales del siglo XIX, plantea que los átomos son esferas cargadas positivamente con electrones incrustados en ellas, similar a las pasas en un pudin. Según esta teoría, los electrones, con carga negativa, están distribuidos de manera uniforme dentro de la esfera de carga positiva, lo ...

  5. 29 de ene. de 2024 · Joseph John Thomson fue un físico británico que nació en 1856 y murió en 1940. Fue uno de los más destacados investigadores de los rayos catódicos y el descubridor del electrón, la primera partícula subatómica conocida. Thomson realizó sus experimentos en el laboratorio Cavendish de la Universidad de Cambridge, donde era profesor y ...

  6. Qué es el modelo atómico de Thomson. El modelo atómico de Thomson es una representación de la estructura interna del átomo propuesta por el físico británico Joseph John Thomson en 1904. Este modelo describe el átomo como una esfera uniforme de carga positiva con electrones incrustados en ella, similar a las pasas en un pudín.

  7. En 1904, Joseph John Thomson propuso una evolución del modelo atómico de Dalton, dando lugar al famoso modelo de Thomson, una teoría revolucionaria que intentó explicar dos propiedades fundamentales de los átomos en ese momento. En este modelo, Thomson postuló que los electrones, partículas con carga negativa, estaban dispersos en un fondo de carga positiva, creando una estructura que ...