Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El docente debe conocer sus funciones, así como promover en su institución, competencias y logros, trabajar para brindar una educación de calidad demostrando una excelente formación como profesional que necesita para ser docente, capaz de brindar servicios de calidad; este estudio tuvo el objetivo determinar la incidencia de la identidad institucional y profesional en la calidad de ...

  2. noción de corresponsabilidad en el devenir del desarrollo de la UCV. A través de este proyecto, es nuestro objetivo fortalecer actitudes para la investigación, coordinación, compromiso, comunicación y confianza. El proyecto “V allejiano Exitoso”, se desarrollará seg ún el avance de las sesiones y.

  3. 11 de oct. de 2022 · Bienvenido, somos el Grupo 01 de la experiencia curricular de Tutoría II: Identidad Institucional. Hoy te traemos un video explicativo, respondiendo a 04 int...

  4. Tutoría II : Identidad Institucional 100% (18) Aptitudes Y Actitudes DE Vallejo. Tutoría II : Identidad Institucional 100% (17) Informe DE Tutoría II - UCV. Tutoría II : Identidad Institucional 97% (34) Proyecto DE Identidad Vallejiana- Parte I Y II- Grupo N° 1-21 MAY 2023 Modificado. Tutoría II : Identidad Institucional 100% (14)

  5. Entre los resultados que se encontraron tenemos: que el coeficiente de Rho de Sperman Pearson obtuvo un valor 0.578 determinándose que existe relación positiva que se expresa en que un 45.6% de enfermeras presentó una identidad institucional alta y un desempeño laboral muy bueno, seguido de 16.7% en el nivel relacional muy alto para identidad institucional y desempeño laboral excelente.

  6. Los resultados afirman que 52,1% (74) sostiene que tanto el liderazgo transformacional como la identidad institucional son buenos. Las conclusiones registran que existe relación directa alta entre las variables de estudio. (Tau_b=0,677; p_valor=0,000<a(0,05).

  7. La presente investigación se realizó con motivo de determinar la relación entre la identidad institucional y el desarrollo organizacional. La metodología que se empleó corresponde al enfoque cuantitativo, diseño no experimental transversal y correlacional. La muestra que se seleccionó estuvo conformada por 63 trabajadores y los ...