Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 7 de jun. de 2022 · En lo más profundo del invierno aprendí al fin que había en mí un invencible verano”: esa frase de Albert Camus, que la escritora radicada en Estados Unidos encontró entre los papeles de ...

  2. 17 de ago. de 2021 · Así surgió este libro, cuyo título y sentido parten de una cita de Albert Camus que era referencial para su hermana: “En lo más profundo del invierno aprendí al fin que había en mí un ...

  3. 2 de oct. de 2021 · En lo más profundo del invierno aprendí al fin que había en mí un invencible verano”. No era suya, sino del filósofo francés Albert Camus. El préstamo valía la pena para la veinteañera Liliana Rivera Garza, una joven estudiante de arquitectura quien pasaba sus días en Ciudad de México, entre los pasillos y salas de la UAM y las juntas con sus amigos.

  4. 12 de sept. de 2023 · Y precisamente fue en una de esos “papelitos”, donde encontró la frase que dio el título al libro, con una de las frases favoritas de Liliana, que en esa ocasión, utilizó para darle ánimos a una de sus amigas: “En lo más crudo del invierno aprendí que existe en mí un invencible verano. Esto es tu invierno, añadió. Y pasará.

  5. La frase de Albert Camus: "En medio del invierno aprendí por fin que había en mí un verano invencible", es el disparador de Allende para presentar personajes propios de la América de hoy que se encuentran "en el más profundo invierno de sus vidas". El relato se basa en una chilena, una joven guatemalteca ilegal y un maduro judío ...

  6. Isabel Allende parte de la célebre cita de Albert Camus -«en medio del invierno aprendí por fin que había en mí un verano invencible»- para urdir una trama que presenta la geografía humana de unos personajes propios de la América de hoy que se hallan «en el más profundo invierno de sus vidas»: una chilena, una joven guatemalteca ilegal y un maduro norteamericano.