Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El burdégano, también conocido como macho romo o burreño 1 , es el animal híbrido resultante del cruce entre un caballo ( Equus ferus caballus) y una burra ( Equus africanus asinus). La mula es el resultado del cruce entre un burro y una yegua.

  2. 7 de nov. de 2020 · by Pedro José Mira. noviembre 7, 2020. El burdégano es un animal híbrido resultado de la cría entre un caballo macho y una burra, que físicamente tiene el cuerpo de un burro y las extremidades de un caballo.

  3. Der. del lat. tardío burdus 'bastardo'. 1. m. Hijo de caballo y burra, casi siempre estéril, como los mulos, y con la cabeza más grande y el cuerpo más pequeño que estos. Sin.: burreño. Sinónimos o afines de burdégano. burreño. Real Academia Española © Todos los derechos reservados.

  4. Un burdégano es el animal híbrido resultante del cruce entre un caballo y una asna o burra. El mulo es el resultado del cruce entre yegua y asno. El burdégano y el mulo son realmente animales creados por el hombre, ya que en estado natural las dos especies progenitoras vivían en continentes diferentes.

  5. www.wikiwand.com › es › BurdéganoBurdégano - Wikiwand

    Resumir este artículo para un niño de 10 años. MOSTRAR TODAS LAS PREGUNTAS. El burdégano, también conocido como macho romo o burreño, es el animal híbrido resultante del cruce entre un caballo ( Equus ferus caballus) y una burra ( Equus africanus asinus).

  6. Burdégano. Animal híbrido. Es el resultado del apareamiento exitoso entre un caballo con una burra (hembra del burro ). Se producen en menor cantidad que las mulas, pues es más fácil combinar burros machos con yeguas hembras que viceversa, ya que conseguir el embarazo en una burra es más difícil (una de cada siete burras puede concebir al ser cubierta por un caballo).

  7. s. m. ZOOLOGÍA Híbrido obtenido al cruzar un caballo y una burra, que se diferencia del mulo por tener la cola más poblada y el cuerpo desproporcionado respecto de las patas. burreño. Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

  1. Otras búsquedas realizadas